Finanzas

Páginas: 7 (1575 palabras) Publicado: 20 de abril de 2012
FINALIDAD DEL ANÁLISIS FINANCIERO

a. Brindar información adecuada para establecimientos de créditos con entidades bancarias, manufactureras, proveedores y fundaciones crediticias, ya que podemos medir la capacidad de endeudamiento de la empresa.

b. Determinar el valor de la inversión de un negocio indicando a su vez las medidas ideales de composición de capital.

c. Probar la efectividady eficiencia de las operaciones midiendo la productividad y la eficiencia administrativa.

d. Determinar si las normas financieras o de operaciones y los métodos o principios deben cambiarse.

e. Estudiar quiebras, concordatos y argumentar en procesos judiciales.

El análisis financiero no ayuda a vigilar que la empresa tenga una buena liquidez, incluso en sus épocas más prosperas ya que lasdisponibilidades económicas de una empresa pueden ser fácilmente absorbidas por una producción en expansión dando lugar a restricciones, de cuando se puede y cuando no dar crédito o plazos de pago a los clientes porque no hay suficientes recursos financieros. Además es probable que una situación de aparente comodidad incite a hacer nuevas adquisiciones.

Es necesario recalcar sobre lasnecesidades financieras de datos adecuados y oportunos, por tanto el nivel directivo debe seguir asiduamente los acontecimientos de la venta, producción, cobranzas, etc; tratando de prever su desarrollo y sus efectos sobre la situación financiera.

MÉTODOS DE ANÁLISIS FINANCIERO

Los métodos de análisis financiero incluyen dos áreas básicamente; una primera de carácter estático (análisis vertical) yuna segunda o dinámica (análisis horizontal).

El análisis vertical permite establecer relaciones entre cuentas o rubros de los estados financieros (balance general y ganancias y pérdidas) como correspondientes a un solo año o periodo, tanto para la sola empresa como comparación con otras de la misma naturaleza.

El análisis horizontal facilita apreciar la evolución que han tenido las cuentas,a través de dos o más años o periodos contables; pudiendo observarse qué aumentos o disminuciones han experimentado y qué tendencias dejan ver.

ANÁLISIS VERTICAL O DE PARTICIPACIÓN

Consiste en relacionar cada una de las partidas de un estado financiero, en relación a una cuenta base cuyo valor se hace igual al 100% en el balance general, se toma el total del activo como el 100% y se comparael valor neto de cada una de sus cuentas, para establecer la magnitud proporcional de cada cuenta con la inversión total. Se debe hacer el análisis vertical tanteo del activo como del pasivo y el patrimonio, dentro del activo se puede tomar cada uno de los rubros individuales y calcular a que porcentaje corresponde sobre el total del activo.. También se puede tomar cada una de las cuentas ycalcular que porcentaje representa sobre el subtotal del grupo correspondiente.

Igual cosa se puede hacer con el Pasivo y el Patrimonio, comparado para dar un solo ejemplo: El monto de las obligaciones bancarias de corto plazo con el subtotal del Pasivo Corriente o con el total del Pasivo y Patrimonio.

El porcentaje que cada cuenta representa sobre una cifra base nos dice mucho de suimportancia como tal, de las políticas de la empresa, de la estructura financiera, de los márgenes de rentabilidad.

ANÁLISIS HORIZONTAL O DE VARIACIÓN.

Consiste en tomar el saldo de cualquier cuenta del Balance General o del Estado de Resultados de varios años o periodos y dando por año un valor del 100 para el año base y relacionar el valor de tal cuenta de ese año con los valores de la misma en losdemás años considerados.

Como puede apreciarse este método no solo deja ver las tendencias en si de la cuenta, sino también las variaciones, aumentos o disminuciones en el valor de la misma, a través del tiempo.

RAZONES FINANCIERAS

Una razón financiera es una relación entre dos cuentas o grupos de cuentas del mismo estado financiero o de dos estados financieros diferentes.

Un ejemplo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS