Finanzas
Si aplicase, también hará referencia, al importe o los importes, establecidospor el auditor, para transacciones particulares o para partidas y desgloses concretos del balance.
El auditor en el mundo tiene la muy difícil tarea de determinar qué declaraciones erróneas u omisionesafectaría hipotéticamente a las decisiones que pudiera tomar un usuario razonable. En la práctica, esto presume que el auditor debe ejercer una tarea de interpretación de lo que puede o no serrelevante para los usuarios razonables, tarea sometida a un alto grado de subjetividad en la medida en que no existan unas reglas o criterios claros para discriminar lo que es realmente importante de lorazonable.
El trabajo de auditoria sea más preciso y con el antecedente de la crisis financiera y de la economía real que aqueja desde la segunda mitad del 2008, ha reavivado el debate en torno a lanecesidad de contar con mayores y mejores medidas de control, regulación y supervisión sobre las empresas, específicamente sobre el proceso por el que transcurre la información financiera, desde que esconfeccionada hasta que es auditada que persiguen fortalecer el marco que regula y contribuye a restablecer tanto la credibilidad en la información financiera, como en la labor de la profesiónauditora, en particular.
Pero debemos ser consientes que los usuarios de la información financiera pueden tener diferentes expectativas de la misma, y por lo tanto, no pueden exigir que una auditoriarealizada de acuerdo con las Normas Técnicas de Auditoria esperando satisfacer sus necesidades particulares.
En auditoria, la importancia relativa se concibe en términos de un usuario razonable, que...
Regístrate para leer el documento completo.