finanzas
Existen varios tipos de estrés: normal, patológico, crónico, estrés post-traumático, estrés laboral, etc.Principales causas : Cuando hablamos de las causas específicas del estrés, podemos mencionar:
Situaciones de la vida diaria.
Son aquellos aspectos de la vida diaria, que pueden o no serimportantes, pero que, debido a su presencia constante, nos mantienen alterados.
Por ejemplo:
El tráfico,
contratiempos o disgustos menores con las personas con las queconvivimos,
presión de tiempo,
exceso de actividades,
etc.
Estas situaciones, por su frecuencia, pueden llegar a causar un daño mayor que una situación muy estresante, peropasajera.
Situaciones de gran importancia que nos afectan significativamente.
Se refiere a eventos que consideramos muy amenazantes o a grandes cambios, que alteran nuestra vida.
Porejemplo:
La pérdida del empleo,
la muerte de un ser querido,
un divorcio,
etc.
Situaciones que nos provocan un estrés crónico.
Son estados de tensión yangustia que se prolongan por mucho tiempo.
Por ejemplo:
Enfermedades crónicas, graves o terminales,
relaciones muy conflictivas de pareja, que se mantienen unidas,
unarelación con una persona adicta,
etc.
Personalidades con características estresantes, como:
La llamada personalidad tipo A, que es:
Perfeccionista,
competitiva,de expectativas sumamente altas.
Personas con muy baja autoestima y temor al rechazo .etc
Estilos de vida.
Por ejemplo:
Tener problemas económicos,
ciertas...
Regístrate para leer el documento completo.