Finanzas
SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
“Escuela de Formación Profesional De Economía”
TEMA: “DEMANDA POR ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EN ECONOMIA DEL AÑO 2008”
CURSO : ECONOMETRIA II
CICLO ACADÉMICO : 2011-II
PROFESOR : HUARIPUMA VARGAS, Juan Alberto
ESTUDIANTE: : VELARDE VELARDE , Eduardo J.
AYACUCHO –PERÚ
2012
INTRODUCCION
Este estudio tiene como objetivo aproximar una función de demanda por estudios universitarios de la carrera de economía en el año 2008, la cual brindará un mayor conocimiento de la contribución que hace cada uno de los factores a la obtención de un ingreso a la carrera de economía.
Asimismo se analizan los diferentes campos de la actividad económica productiva de laregión, que son absorbentes de mano de obra profesional acción que nos avizora qué tipos de profesionales se requieren en la región Ayacucho.
Los resultados obtenidos pueden ser una base para evaluar las características del crecimiento de la demanda universitaria, ya que permiten determinar el aporte de cada uno de los factores determinantes a este proceso de crecimiento. Como la estimación deuna función de producción proporciona información del crecimiento medio de los factores, ésta también podría ser un elemento de juicio para comparar el desempeño sectorial de los recursos productivos, capital y trabajo.
El aumento del nivel educativo de la población Ayacuchana resulta enormemente favorable, tanto desde una perspectiva individual, como desde el punto de vista social. En elprimer caso, es un determinante esencial, el capital humano mejora la capacidad de los individuos para adaptarse a un mundo que se transforma rápidamente, confiriéndoles mayores oportunidades de inserción laboral. Desde un enfoque colectivo, el capital humano acumulado se convierte en uno de los factores claves para afrontar el desarrollo económico en una sociedad globalizada y altamente competitiva.OBJETIVOS
OBJETIVO PRINCIPAL:
* Determinar cuantitativamente los factores que influyen en la demanda universitaria como (sexo, edad, tipo de colegio, dependencia), así como indicar el más relevante, para la obtención de la demanda universitaria.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
* Identificar cuálesson las características que existen en la demanda por estudios universitarios enEconomía.
* Determinar la demanda insatisfecha de la educación universitaria en la UNSCH.
ANTECEDENTES
De los documentos leídos, rescatamos a continuación algunas principales pautas, la cual nos servirán para la realización de nuestro trabajo.
1.- ANÁLISIS DE LA DEMANDA DE SERVICIOS UNIVERSITARIOS EN EL INTERIOR DEL PAÍS EL CASO DE LOS DEPARTAMENTOS DE FRONTERA CON BRASIL.
OBJETIVOS
*Realizar una caracterización socio económico y cultural de los departamentosque integran la región en estudio.
* Realizar una caracterización socio económica de la población estudiantil quecursa los diferentes bachilleratos en todos los liceos de la región.
* Investigar la demanda de estudios terciarios por parte de estudiante debachillerato, y los principales limitantes para poder accedera los mismos.
* Conocer mediante la opinión de informantes calificados, la demanda deposibles actividades universitarias a realizarse en los departamentos en estudio.
MARCO TEORICO
Durante la década del 90, los procesos políticos, sociales y económicos han estado pautados por los fenómenos de la globalización y las propuestas de integración regional. En efecto, la apertura económica ycomercial ha determinado que variables que antes eran consideradas muy lejanas y poco influyentes, hoy tengan un peso importante en la evolución de los procesos socio – económicos de nuestro país, aunque más no sea coyunturalmente.+
2.- LA DEMANDA DE EDUCACION SUPERIOR EN EL SISTEMA PUBLICO CATALAN
OBJETIVOS:
Determinar el volumen de demanda global que recibe todo el sistema universitario...
Regístrate para leer el documento completo.