finanzas
Facultad De Ciencias Administrativas
Carrera Ingeniería Comercial
Materia: administración financiera
Tema:
Octavo curso/paralelo sexto
Grupo # 1
Preparado por:
Jessica Yantalema Tambo
Elisa Mendieta Marín
Gisella Erazo Bravo
Julio Gutiérrez Vera
Carlos Gómez Díaz
Guayaquil-Ecuador
2015-2016Cobertura contra el riesgo de divisas
La cobertura del riesgo de cambio son los distintos mecanismos que tiene el mercado mediante los cuales las empresas pueden cubrir los riesgos de cambio derivados de sus operaciones en divisas.
Existen distintos mecanismos para la cobertura del riesgo de cambio. Los más utilizados en las operaciones deimportación y exportación de mercancías y servicios son:
Mercado de divisas a plazo
Cobertura con cuentas en divisas
Opciones sobre tipos de cambio
Mercado de futuros
Swaps
Mercado de divisas a plazo: hablamos de los forwards. Las operaciones de forward presentan las siguientes características:
No exigen desembolso inicial.
El precio es pactado libremente entre las partes.
Al vencimiento delcontrato habrá un intercambio entre las partes contratantes por la que una entregará la divisa vendida y la otra la comprada al precio pactado.
Son contratos "a la medida" entre las partes (over the counters u OTC), tanto en su plazo como en su importe.
Es un contrato vinculante entre las partes y obliga al vencimiento.
No es negociable con posterioridad a su cierre, salvo acuerdo entre las partes, yaque no existe un mercado secundario de estas operaciones.
Existe un riesgo de crédito en cada una de las dos partes que intervienen en el contrato, que puede llegar a ser elevado debido al incumplimiento de la entrega de las divisas intercambiadas.
Los puntos básicos de una operación de compraventa a plazo de divisas son:
Las cotizaciones de la operación en el instante de la contratación sonlibres.
El plazo de la operación es libre siempre que en el mercado encontremos cotización, aunque normalmente el plazo máximo para estas operaciones es de un año.
El importe a asegurar de la operación es libre, es decir, podemos asegurar desde el importe total a un tanto por ciento de la misma.
Los precios de las operaciones forward varían a lo largo del día.
El precio de un forward depende de lostipos de interés de las divisas y la cotización equivale a: Libor + / - seguro = Euribor.
Los riesgos de cambio de los operadores pueden ser pérdidas o beneficios, es decir, el riesgo de cambio no es sinónimo de pérdida.
Si al vencimiento de la operación se produce un incumplimiento por parte del importador o exportador, la operación se liquida contra el mercado de contado.
Si hay acuerdo entre laspartes se pueden cancelar total o parcialmente las operaciones de compraventa de divisas a plazo.
Se pueden reconducir las operaciones al vencimiento de las mismas a nuevos vencimientos, siempre que exista acuerdo entre las partes.
Las operaciones forward no tienen por qué estar relacionadas con operaciones comerciales y pueden ser especulativas, aunque no es lo normal en las empresas que operan enComercio Exterior.
Un exportador podrá contratar un forward de exportación, es decir, vender hoy las divisas que recibirá en un futuro, con lo que conocerá ya los euros que recibirá a cambio de la divisa que cobrará como producto de su venta.
El forward lo puede contratar el exportador en cualquier instante de la operación desde el momento en que firma la venta con el cliente hasta tres díashábiles anteriores a la recepción de los fondos.
Si la divisa cotiza con premio, es decir, el tipo de interés del euro es superior al tipo de interés de la divisa, el exportador tiene un rendimiento con relación al precio de contado efectuando la venta a plazo de la divisa que ha de cobrar.
No obstante lo anterior, contratar un forward, ya cotice con premio o con descuento, le da la seguridad de...
Regístrate para leer el documento completo.