Finca Coba

Páginas: 33 (8027 palabras) Publicado: 14 de febrero de 2013
Introducción
El trabajo asignado fue realizado en La Finca Coba, ya que esta llamo la atención por contar con una gran riqueza natural y belleza escénica que puede ser destinada a la realización de actividades eco turísticas y por el gran potencial que esta posee gracias a las hectáreas destinadas al área boscosa.
Se ha hecho un estudio en el cual se ha logrado determinar que limitantes yventajas tiene la finca, como lo es la falta de protección del recurso hídrico de la quebrada; de esta manera se busca recomendar las soluciones posibles a dichos problemas.
Un punto a destacar es que la finca es trabajada por la propia familia la cual es conformada por Don Francisco, Doña Flory y sus tres hijos, también cuentan con la ayuda de un peón.
En la finca se observo un malordenamiento territorial, que causa un deficiente uso de la misma y de sus recursos, que evitan obtener el máximo aprovechamiento posible de la tierra y demás recursos naturales. Desventaja a la cual se le puede dar un mayor beneficio, ya que mediante un buen ordenamiento se implementarían nuevos proyectos.
La actividad principal esta basa en el manejo de la ganadería de engorde, mediante el cual se halogrado determinar ciertos factores que se necesitan para establecer dicho proyecto; tales como: el área, la rotación y la alimentación, ya que estas en conjunto logran una mayor ganancia.

La finca tiene suficiente espacio y cuenta con infraestructuras de las cuales se podría sacar provecho e implementar otras actividades, y así obtener mayor beneficio tales como: son aumentar el número decabezas de ganado introducir ganado lechero para así obtener el beneficio de la ganadería a doble propósito, la implementación de gallinas, utilizar las excretas para la producción de biogás por medio de un Biodigestor, producción de abonos, tratamiento de desechos sólidos, realizar un banco forrajero y a su vez la producción de ensilaje, mejoramiento de cercas vivas y promover la creación de unahuerta casera.
La misión es lograr trabajar en armonía con la naturaleza, tratando de disminuir la dependencia de factores externos, así como promover un cambio en la finca, mediante mejoreras donde se incentive a los productores que el modelo funciona y así lograr cultivar una conciencia ambiental en generaciones futuras, como gestores integrales de fincas.


Objetivo General
* Conocerel concepto de Finca Integral, sus características, ventajas, desventajas, para así poder realizar y proponer proyectos que generen ganancias a los agricultores o a sus familias.
Objetivos Específicos
* Evaluar el estado en que se encuentra la finca, su ubicación, sus fuentes de agua, su accesibilidad.
* Identificar los recursos naturales, físicos, y humanos, con los que cuenta la finca,para poder crear un mejor plan de manejo.
* Evidenciar las ventajas de la integración y la diversificación de una finca, en beneficio del ambiente, la producción, la unión y bienestar de la familia.
* Analizar los problemas que presenta la finca para poder implementar nuevas técnicas de manejo proyectando a futuro una finca integral agroecológica.










MarcoTeórico
La granja integral es un proyecto de vida para la familia campesina que, además de asegurar una alimentación abundante y rica en proteínas, vitaminas y minerales (provenientes de la leche, carne, huevos, hortalizas, frutales, cereales, etc.), le enseña a cada uno de sus integrantes a vivir en armonía con la naturaleza, preservando y disfrutando el medio que los rodea, respirando aire puro,evitando la tala de bosques, conservando los afloramientos o nacimientos de agua y propiciando el mejoramiento de las tierras y de los cultivos. Adicionalmente estimula el uso de tecnologías apropiadas a bajo costo, como el empleo de energía eólica, energía solar y producción de gas metano que, manejadas de forma adecuada, contribuyen al bienestar de la familia, lo cual facilita en el corto tiempo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cobaes
  • cobaes
  • Coban
  • Cobán
  • Cobo
  • cobos
  • cobaed
  • Coban

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS