Fines Y Objetivos De La Educacion

Páginas: 9 (2076 palabras) Publicado: 2 de marzo de 2013
INTRODUCCIÓN

El trabajo que presentamos a continuación habla sobre el conocimiento y lo importante que es en la sociedad. También lo relevante que es el conocimiento para el ser humano y más para nosotros que nos estamos formando como educadores. Ya que el papel que desempeñamos es de transmitir lo que aprendemos por medio de la investigación, la cual es una herramienta muy útil y loimportante que es en este curso poder desarrollar y aprender sobre este tema. Ya que la investigación nos lleva al conocimiento, el ser humano aprende de distintas maneras por que vivimos en una sociedad en donde el hombre aprende por medio de la información la cual se despliega de muchas maneras como: en la televisión, el internet, la radio, y la prensa, entre otros medios los cuales cumplen su papelprincipal tener informado al hombre transmitiéndoles conocimientos de diferentes índoles. El ser humano necesita del conocimiento en el proceso del desarrollo. La epistemología, ciencia que estudia el conocimiento.
En investigación, y en enseñanza, este peculiar método es herramienta básica, por cuanto maneja hipótesis que deben ser encaminadas por vías válidas y reconocidas para que puedan seraceptadas, verificadas y reproducidas por la comunidad científica -cada día mejor informada y comunicada- y no las deseche por un mal planteamiento o por no cumplir las etapas consideradas necesarias en ciencia. Con este fin, la investigación tiene que ser divulgada, proceso encargado a publicaciones periódicas especializadas, calificadas, certificadas y reconocidas.
El medio escrito debe cumplirdeterminados patrones de calidad y veracidad que le den esas características. Hoy, como nunca antes en la historia, el científico tiene herramientas de investigación con un alto grado de sensibilidad, lo que le compromete con la necesidad de un mejor acercamiento a la teoría del conocimiento y por tanto a la epistemología.

El conocimiento

El conocimiento, tal como se le concibe hoy, es elproceso progresivo y gradual desarrollado por el hombre para aprehender su mundo y realizarse como individuo, y especie. Científicamente, es estudiado por la epistemología, que se la define como la 'teoría del conocimiento'; etimológicamente, su raíz madre deriva del griego episteme, ciencia, pues por extensión se acepta que ella es la base de todo conocimiento. Su definición formal es “Estudiocrítico del desarrollo, métodos y resultados de las ciencias”. Se la define también como “El campo del saber que trata del estudio del conocimiento humano desde el punto de vista científico”.

El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje Para el filósofo griego Platón, el conocimiento es aquello necesariamente verdadero (episteme). En cambio,la creencia y la opinión ignoran la realidad de las cosas, por lo que forman parte del ámbito de lo probable y de lo aparente.
El conocimiento tiene su origen en la percepción sensorial, después llega al entendimiento y concluye finalmente en la razón. Se dice que el conocimiento es una relación entre un sujeto y un objeto. El proceso del conocimiento involucra cuatroelementos: sujeto, objeto, operación y representación interna (el proceso cognoscitivo).
La ciencia considera que, para alcanzar el conocimiento, es necesario seguir un método. El conocimiento científico no sólo debe ser válido y consistente desde el punto de vista lógico, sino que también debe ser probado mediante el método científico o experimental.
La forma sistemática de generar conocimiento tiene dos etapas:la investigación básica, donde se avanza en la teoría; y la investigación aplicada, donde se aplica la información.
Cuando el conocimiento puede ser transmitido de un sujeto a otro mediante una comunicación formal, se habla de conocimiento explícito. En cambio, si el conocimiento es difícil de comunicar y se relaciona a experiencias personales o modelos mentales, se trata de conocimiento implícito.
El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fines Objetivos Y Contenidos De La Educación Física
  • fines, principio, objetivo de la educación panameña
  • Los Fines y Objetivos De La Educación y Del Sistema Educativo
  • Los fines y objetivos de la educación paraguaya
  • objetivos y fines de la educacion parvularia
  • Fines Y Objetivos De La Educación
  • fines y objetivos de la educacion fisica
  • Fines y objetivos del estado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS