FINISHH34
Páginas: 17 (4089 palabras)
Publicado: 7 de julio de 2015
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Las zapatillas son los calzados que nos sirven para cubrir los pies de las
personas; Una zapatilla es un calzado que sirve para cubrir los pies de las
personas.
Mayormente las utilizamos para estar cómodos en nuestras
casas o para correr. (De Urieta, 2015)
De acuerdo sabemos que gracias a las zapatillas o calzadospodemos
cubrir nuestros pies para caminar o realizar cualquier actividad deportiva.
La fabricación de zapatillas inició su fabricación de modo artesanal, en la
época romana fue donde se produjeron gran cantidad de calzados, así
como sostiene; (Wikipedia, 2013) La fabricación del calzado como tal, se
venía realizando de modo artesanal desde los inicios históricos. Y aunque
ya en la época romana seprodujo una cantidad de calzado enorme, los
procesos eran artesanales, por lo tanto el proceso de producción masiva
podría decirse que no apareció hasta la época de la Revolución Industrial.
En ambos procedimientos, aunque de forma distinta, se siguen unos pasos
elementales:
Selección de las pieles o materiales.
Cortado. De acuerdo al contorno que deberán adquirir las piezas.
Rebajado. Rebaje delas piezas, principalmente de piel.
Guarnecido (también llamado aparado o pespunte). Cosido de las
partes cortadas.
Montado (también llamado centrado). Usándose una horma, que
sirve de modelo de pie, a la hora de encajar las partes del zapato
(puntera o pala, talón, suela, etc.).
Proceso artesanal: El proceso artesanal es un proceso eminentemente
manual en el que no se utiliza tecnologíasofisticada. Hecho en un pequeño
taller familiar o en una comunidad nativa, se utilizan generalmente
materiales naturales de gran calidad, utilizándose también en algunos
casos químicos y procesos industriales de todo tipo para elaborarlos.
Proceso industrial: Dentro de las diversas secciones de la fabricación de un
zapato, como hemos visto más arriba, en el cortado se realiza de tres
formas ométodos diferentes, el cortado manual, utilizando un utensilio
manual para cortar la piel usando un patrón (normalmente de cartón duro, o
lámina de acero). Aun así, existen máquinas automáticas de corte, el
troquelado, sobre todo usadas para el corte del forro interior del zapato,
que suele ser de piel de menor calidad, falsas o entre suelas, y cueros para
la capellada; otro método actual y moderno es elcorte computarizado el
cual utiliza un software para la configuración y ubicación de las piezas en la
piel, se da la orden tal como damos la orden de imprimir, solo que en lugar
de colocar puntos de pintura realiza puntadas de corte con una cuchilla o
láser, este último método tiene ventajas sobre las anteriores, no requiere
una inversión en troqueles para cada diseño, se pueden realizar cortescon
más detalles que si se cortara a mano en un menor tiempo, si se utiliza piel
sintética la configuración se realiza en menor tiempo y con menos ciclos de
configuración.
Existen dos métodos de poner la suela del calzado de Forma neumática e
inyección al corte cuando la suela se inyectan por separado, ésta es
pegado manualmente por un operador y pegado en forma neumática, el
segundo método escuando la suela es inyectado directamente sobre el
corte con un molde, este se llama inyección al corte.
El envasado en cajas de papel, es también manual. El zapato se introduce
por pares en cajas de cartón. Se le incluyen las etiquetas reglamentarias,
códigos de barras para facilitar la venta en los comercios, etc. Varias cajas
de zapatos (6, 10, 12, 24...) se introducen en un embalaje de cartónpara
facilitar su transporte hasta el cliente.
De acuerdo con lo expuesto sabemos que el inicio de las zapatillas o
calzados fue de manera artesanal y respectivamente por la industrial en la
actualidad para producir los diferentes calzados.
Existen varios tipos de zapatillas en el mundo, así como sostiene, (De
Urieta, 2015) Tipos de calzado:
Alpargatas
hawaianas
Botas
Huaraches
...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.