Fisica aplicada
El primer Plan Quinquenal argentino fue un procedimiento de planificación estatal argentino, del primer gobierno del general Juan Domingo Perón.
A principios del segundosemestre de 1946, la Secretaría Técnica de la Presidencia comenzó a preparar un Pacto de Gobierno para el período comprendido por los años 1946 y 1952. El Plan Quinquenal se anunció en el mensajepresidencial del 19 de octubre de 1946 como "Proyecto de Ley" (El Art. 20º daba el "Plan de Realizaciones e Inversiones" y desarrollaba diversos proyectos de ley).1
El plan planteaba la necesidad de prever ycodificar en un solo cuerpo el conjunto de medidas que afectaban la exportacióny la importación, reglamentando la tipificación, el envase y la certificación de la calidad de los productos exportablesy estableciendo un régimen aduanero ajustado a las realidades de ese momento. Esto diversificaba la industria formando nuevas zonas productivas, emplazándolas adecuadamente en función de las fuentesde energía naturales, las vías de comunicaciones, los medios de transporte y los mercados de consumidores. Se estableció un programa mínimo de cinco años de obras y de inversiones necesarias paraasegurar un suministro adecuados de materias primas, combustibles y equipos mecánicos, desarrollar racionalmente la industria y la agricultura del país.
POPULISMO EN GENERAL
El Populismo es un estilo degobernar mas que una ideología política. Por esta razón, es difícil identificar un vinculo entre una posición política en particular y el populismo. Sin embargo, es posible establecer una serie defactores que caracterizan la mayoría de gobiernos populistas.
Por lo general, el populismo nace de un líder carismático que es percibido como parte del pueblo, y que como parte de este, entiende susproblemas y dificultades. Usualmente, los líderes populistas explotan el sentimiento de opresión de las masas y las injusticias sociales para movilizar tanta gente puedan, muchas veces en contra de los...
Regístrate para leer el documento completo.