Fisica Cuantica
Las leyes que rigen el comportamiento de la materia a escalas nanométricas son diferentes a los que conocemos y que obedecen los objetos macrooscópicos. El mundo en la escala de lo muy pequeño es dificil de amaginar y, mas aún, de describir. Es por esto que hay una rama de la física, llamada física cuántica encargada de explicar las cosas extrañas queocurren a esas escalas: los bjetos pueden ser partí culas y ondas a la vez, y la energía ya no es continua, sino que viene en paquetes pequeños llamados cuantos. Por si fuera poco, las leyes del mundo cuántico no son deterministas , sino probabilísticas.
LA FÍSICA CLÁSICA
Durante la segunda mitad del siglo XVll, Isaac Newton descubrió que el movimiento de todos los objetos en el universo, como aLuna, la Tierra y los demás cuerpos celestes, era gobernado por reglas muy simples, la cuales también las cuales se conocen como las tres leyes del movimiento o de Newton.
Gracias a estas leyes, si conocemos las fuerzas que actúan sobre un cuerpo, podemos estudiar su movimiento. En particular, Newton también descubrió que hay una fuerza de atracción entre 2 objetos cualesquiera y cuya magntudcorresponde al resultado de dvidir el producto de sus masas entre el cuadrado de la dstancia que los separa. Hoy, a este descubrimiento se le conoce como ley de la gravitación universal, que explica ala vez el hecho de que la Luna esté orbitando alrededor de la Tierra y también el que una manzana caiga de un árbol al suelo.
En física clásica, el futuro está determinado por el presente. Unaparticula puede ser descrita en cada instante por su pocisión y velocidad. Éstas, a su vez, permiten conocer otras propiedades como la energía, el momento, etc. Un conocimiento exacto del presente nos permite calcular el futuro antes de que pase (por lo menos teóricamente). Los objetos grandes como los planetas o los balones de futbol se comportan como cuerpos clásicos. De esta manera, podemos predecireclipses sin problemas;también, en 1969, fue posible enviar por priera vez a un hombre a la Luna (Nel Amstrong) y regresarlo a la Tierra en forma segura; a principios de 2006 despegó una nave con destino a Plutón, uno de los planetas enanos más remotos del sistema solar que no había sido explorado.Todo esto es posible gracias a la aplicación de leyes de Newton, que nos permiten precedir lastrayectorias que van a seguir los cuerpos.
LA LUZ, ¿PARÍCULAS U ONDAS?
Una onda es una vibración que se propaga en el espacio (Como las olas en el agua o el sonido en el aire).
Si no hay nada que la perturbe, la superficie de un lago es plana y horizontal, pero si dejamos caer una piedra en el centro del lago es posible observar circulos que se propagan concéntricamente desde el punto donde se dejócaer la piedra. Si en el lago hay algun objeto flotando se puede observar que, al ser alcanzado por las ondas, no se desplaza con ellas, sino que sube y baja en la misma pocisión horizontal (en la dirección en la que se mueve la onda).
A la maxima altura que adquiere la onda se le llama amplitus, donde el punto en el que esto ocurre se llama cresta. Mientras que el punto que tiene la pocisiónmas baja se llama valle. La distancia entre dos crestas se llama longitud de onda. El numero de crestas que pasan por algún lugar en un segundo se llama frecuencia de la onda. La longitud de onda y la frecuencia están relacionadas en forma inversa.
En 1810 Thomas Young realizó un experimento con el que probó de manera convincente la naturaleza ondulatoria de la luz. La luz que pasa por dosagujeros muy pequeños y proximos produjo bandas claras y oscuras en la pantalla. La interferencia es un fenomeno puramente ondulatorio, al igual que la difracción que se observa cuando una onda se propaga por una abertura o rodea una barrera. Los colores que se ven en las burbujas de jabón son producidos por patrones de interferencia de la luz.
LA FÍSICA CUÁNTICA
A finales del siglo XIX y...
Regístrate para leer el documento completo.