FISICA CUANTICA

Páginas: 8 (1913 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2014
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD ARTURO MICHELENA
SAN DIEGO – EDO. CARABOBO




FISICA





INTEGRANTE:
- FRANCISCO MARTINEZ
C.I:
27402109




Julio, 2014
INTRODUCCIÓN

La rodadura implica que el cuerpo que rueda sobre una superficie lo hace sin resbalar o deslizarse con respecto a ésta, de modo queel punto o puntos del cuerpo que se hallan instantáneamente en contacto con la superficie se encuentran instantáneamente en reposo (velocidad nula con respecto a la superficie).







































DESARROLLO

Objetivo General:
Objetivos Específicos:

































PLANTEAMIENTOMovimiento de Rodadura:
Los cuerpos rodantes son todos aquellos que consideramos que, debido a su geometría, tienen la capacidad de rodar, como lo son: la esfera, el aro, el disco, una superficie esférica, un cilindro apoyado sobre su generatriz, entre otros. Estos cuerpos pueden deslizar, rodar o ambas cosas simultáneamente.
La rodadura o condición de "rotar" impone unas determinadas relacionescinemáticas entre el movimiento lineal y el movimiento angular del móvil que rueda.
*1er planteamiento:
Consideremos un automóvil en movimiento sobre un pavimento en el que queden impresas las huellas de los neumáticos. La rodadura implica que las huellas serán nítidas, bien definidas. Si al frenar se produce un bloqueo parcial de ruedas, los neumáticos ruedan y resbalan sobre el pavimento ysus huellas no serían nítidas, sino el típico rastro de frenada; este situación no corresponde a la rodadura.
*2do planteamiento:
Se tiene un cilindro que rueda sobre una superficie horizontal. Cuando el cilindro gira un cierto ángulo θ, el centro del mismo experimenta un desplazamiento x; la relación existente entre estas dos magnitudes es x = θ R.
Siendo R el radio del cilindro. A partir deesta relación encontramos fácilmente, por derivación respecto del tiempo, la relación existente entre la velocidad del centro del cilindro y la velocidad angular (ω): v = ω R
Una segunda derivación nos permite relacionar la aceleración del centro del cilindro con la aceleración angular (α): a = α R
La condición de rodadura significa que, en un instante cualquiera, los puntos del cilindro que estánen contacto con la superficie se encuentran momentáneamente en reposo. Dichos puntos determinan el eje instantáneo de rotación puro del cilindro. Los demás puntos del cilindro tendrán en ese instante una cierta velocidad, perpendicular al eje instantáneo de rotación y a la línea que une dicha partícula con dicho eje y de módulo proporcional a dicha distancia. Esto equivale a decir que el cilindroestá girando en cada instante alrededor de la generatriz del cilindro que está en contacto con la superficie, con una cierta velocidad angular 
Cuando un sólido rota a la vez que se traslada describir el movimiento con respecto a un SR inercial puede ser una tarea ardua, pero se simplifica si el sólido realiza lo que se conoce como rodadura, es decir, que gira sin deslizar. En este caso queexiste una condición de ligadura que relaciona la velocidad con la que se traslada el CM y la velocidad angular de rotación del sólido. En una rodadura el punto de apoyo del sólido (por ejemplo, una esfera apoyada en un suelo horizontal) no sufre desplazamiento con respecto al suelo, o lo que es lo mismo, está instantáneamente en reposo.
3er planteamiento:
Supongamos una esfera apoyada en el suelo.Para que ruede debe haber alguna fuerza que haga momento con respecto al CM, según la ecuación de la dinámica de rotación, por ejemplo, una fuerza de rozamiento, ya que ni el peso ni la normal ejercen momento con respecto al CM.
Para que la esfera ruede sin deslizar, el desplazamiento del CM debe coincidir con el arco s correspondiente al ángulo girado
La velocidad con la que se traslada el CM...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica Cuantica
  • Física Cuántica
  • Físico Cuántico
  • fisica cuantica
  • Física cuántica
  • Física Cuántica
  • Fisica cuantica
  • Fisica Cuantica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS