fisica.docx
Característica e importancia de los modelos en la ciencia
Un modelo es la representación conceptual o física de algo real y esta determinado por las interpretaciones que se hagan sobre este. Por ejemplo, una fotografía es un modelo que nos representa, las maquetas de edificios, casas, coches, artefactos de uso domestico tales como refrigeradores, cocinas, muebles, la ropa que vestimos, entreotros. Un modelo puede ser construido de cualquier material.
Los modelos pueden ser clasificados en:
Materiales
Teóricos
Modelos materiales:
Un modelo material es una ideaparcial de una teoría y se realiza a base de las propiedades semejantes a las que se desean estudiar en el sistema original. Los modelos materiales permiten la experimentación (para conocer la existencia de partículas radiactivas se pueden realizar modelos en un laboratorio con condiciones favorables que las que rigen el sistema original).
Modelos teóricos:
Un modelo teórico es unarepresentación ideal que se supone semejante a la de un sistema real. Este modelo muestra la relación entre las variables de los fenómenos que se intentan explicar y confirma que estas explicaciones son semejantes a las existentes en realidad.
Verbal Explicacion oral o escrita del modelo
Modelo teórico GráficoDescripción del modelo a través de diagramas o gráficas
Matemático Representación mediante una ecuación que relaciona con exactitud cuantitativa el modelo
Los modelos se emplean para representar ideas. El modelo científico tiene por función explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes.
El modelo científico se presenta en unformato que lo hace comunicable entre el mundo de la teoría y la experiencia. Sus características se pueden sintetizar como las siguientes: Hacer predicciones, guiar la investigación, hacer un sumario de datos, justificar resultados, proveer explicaciones y facilitar la comunicación.
Un modelo puede hacer uso de otros modelos ya probados, siempre que estos sigan considerándose validos.
A lo largode la historia de las ciencias han existido modelos que han revolucionado el conocimiento, ya que han modificado radicalmente la forma de ver la realidad.
Ejemplo de modelo científico
Modelo Atómico actual:
En 1926, el físico austriaco Erwin Schrödinger introdujo un cambio revolucionario en el modelo atómico. Según el modelo propuesto, los electrones no giran en torno al núcleo, sinoque se comportan más bien como ondas que se desplazan alrededor del núcleo a determinadas distancias y con determinadas energías. Este modelo resultó ser el más exacto: los físicos ya no intentan determinar la trayectoria y posición de un electrón en el átomo, sino que emplean ecuaciones que describen la onda electrónica para hallar la región del espacio en la que resulta más probable que seencuentre el electrón.
Ideas en la historia acerca de la naturaleza continua y descontinúa de la materia: Demócrito, Aristóteles y Newton; aportaciones de Clausius, Maxwell y Boltzmann
Saber como están formados los objetos que usamos diariamente, los elementos de la naturaleza y el universo es una interrogante que el ser humano sea formulado desde que descubrió que existían diferentes clases de materia.
Es importante conocer la naturaleza misma de la materia y su estructura, ya que sin estos conocimientos no podríamos entender por que ocurren los cambios de estado de la materia.
Desde tiempos antiguos se a propuesto un modelo de partículas para explicar la estructura de la materia.
Los primeros...
Regístrate para leer el documento completo.