fisica II

Páginas: 12 (2767 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2015
Programa de física II 2014 segunda secuencia didáctica tema integrador “sociedad y tecnología primera unidad”


ELECTRICIDAD (TITULO)
La electricidad es una forma de energía tan versátil que tiene un sinnúmero de aplicaciones, por ejemplo: transporte, climatización, iluminación y computación.
La electricidad se manifiesta mediante varios fenómenos y propiedades físicas:
Carga eléctrica:una propiedad de algunas partículas subatómicas, que determina su interacción electromagnética. La materia eléctricamente cargada produce y es influida por los campos electromagnéticos.
Corriente eléctrica: un flujo o desplazamiento de partículas cargadas eléctricamente por un material conductor; se mide en amperios.
Campo eléctrico: un tipo de campo electromagnético producido por una cargaeléctrica incluso cuando no se está moviendo.
Potencial eléctrico: es la capacidad que tiene un campo eléctrico de realizar trabajo; se mide en voltios.
Magnetismo: La corriente eléctrica produce campos magnéticos, y los campos magnéticos variables en el tiempo generan corriente eléctrica.

FUERZA ELECRICA (tema)
Entre dos o más cargas aparece una fuerza denominada fuerza eléctrica cuyo módulodepende del valor de las cargas y de la distancia que las separa, mientras que su signo depende del signo de cada carga. Las cargas del mismo signo se repelen entre sí, mientras que las de distinto signo se atraen.
La fuerza entre dos cargas se calcula como:




q1, q2 = Valor de las cargas 1 y 2
d = Distancia de separación entre las cargas
Fe = Fuerza eléctrica




CARGA ELCTRICA(subtema)
La carga eléctrica es una propiedad física intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas. La materia cargada eléctricamente es influida por los campos electromagnéticos, siendo a su vez, generadora de ellos. La denominada interacción electromagnética entre carga y campo eléctrico es una de las cuatro interaccionesfundamentales de la física. Desde el punto de vista del modelo estándar la carga eléctrica es una medida de la capacidad que posee una partícula para intercambiar fotones.
La carga eléctrica es de naturaleza discreta, fenómeno demostrado experimentalmente por Robert Millikan.

CONSERVACION DE LA CARGA ELECTRICA:

La ley de la conservación de la carga eléctrica, como todas las leyes físicas, se sometea pruebas experimentales, hasta el momento no se ha demostrado que no se cumpla. Las leyes de conservación, como la ley de conservación de la carga eléctrica, desempeñan un papel muy importante en la interpretación de las interacciones de partículas y en la investigación del origen del universo. 
 Las leyes de conservación, de acuerdo con los trabajos de Noether, son consecuencia de una simetríaexacta. La ley de conservación de la carga eléctrica, si es absoluta, es el resultado de una simetría exacta de las ecuaciones de la teoría de campo. 
Ley de la conservación de la carga eléctrica:
Los electrones no se crean ni se destruyen, sino que simplemente se transfieren de un material a otro.

FORMAS DE ELECTRIZACION:
FORMAS DE ELECTRIZAR A LOS CUERPOS.
Los cuerpos se electrizan alperder o ganar electrones. Si un cuerpo posee carga positiva, esto no significa exceso de protones, pues no tiene facilidad demovimiento como los electrones. Por lo tanto, debemos entender que la carga de un cuerpo es positiva si pierde electrones y negativa cuando los gana. Los cuerpos se electrizan por: frotamiento, contacto e inducción



PROCESO DE ELECTRIZACION POR FROTAMINTO O FRICCION Electrización por frotamiento: algunos cuerpos al ser frotados se cargan eléctricamente, por ejemplo, cuando una barra de vidrio se frota con un paño de lana, el vidrio pierde electrones quedando entonces cargado positivamente mientras que el paño de lana queda cargado negativamente porque esta ganando electrones.

PROCESO DE ELECTRIZACION POR CONDUCCION O CONTACTO

Electrización por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica II
  • Fisica Ii
  • Fisica Ii
  • Fisica II
  • fisica II
  • Fisica Ii
  • Fisica II
  • Fisica II

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS