Fisica Iii

Páginas: 8 (1881 palabras) Publicado: 15 de agosto de 2011
INFORME LABORATORIO DE FISICA III

PRESENTADO POR:
ANDRES LOZANO
PAOLA CASTELLANOS
GERMAN SULUAGA

PRESENTADO A:
JULIO MEDRANO

FUNDACION UNIVERSIDAD DE AMERICA
FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
DEPARTAMENTO DE FISICA
BOGOTÁ D.C 9 AGOSTO DE 2011

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Analizar las propiedades de la carga eléctrica y los fenómenos que producen las cargas, cuando seencuentran en reposo.

OJETIVOS ESPECIFICOS

* Explicar por qué ciertos cuerpos al ser frotados, atraen otros cuerpos, y el comportamiento de las cargas eléctricas en los diferentes procesos de electrización.

* Observar y conocer un poco más sobre el electroscopio.

PROCEDIMIENTO

* Frote el tubo de PVC con paño, con lana y acérquelo al plato de electroscopio. Las laminillas debensepararse completamente. Utilizar después una barra de vidrio y se repite la misma operación utilizando seda.

* Cargue el electroscopio con el tubo de PVC y sin retirarlo, acerque la barra de vidrio, previamente cargada. Retire el vidrio y acérquelo nuevamente.

* Cargue el electroscopio por INDUCCIÓN: Frote la barra inductora (PVC) y aproxímela al electroscopio. Sin retirar el tubo,realice polo a tierra tocando con la mano el plato del electroscopio. Retire el polo a tierra y luego la barra inductora. Las laminillas deben quedar bien separadas.

* Realice la carga por inducción, pero colocando sobre el plato una lámina de vidrio.

* Acerque al plato del electroscopio cargado por inducción, un fosforo encendido. Se repite la operación interponiendo entre la llama yel plato del electroscopio un Placa de vidrio.

* Conecte 2 electroscopios por medio de un alambre conductor, aproxime el PVC cargado, a uno de ellos, luego al otro y después a la parte media del alambre.

* Al cambiar el alambre por una regla de madera sobre los 2 electroscopios, repetir la acción anterior.

ANALISIS, DATOS Y OBSERVACIONES

BARRA DE VIDRIO | TUBO DE PVC |
Alfrotar la barra de vidrio con la bata las láminas se abren también.Al cargar el electroscopio y al acercar la lámina de vidrio se cierran las láminas. Cuando se trata de cargar por inducción las láminas solo se mueven un poco, no de la misma forma que el tubo de PVC.Al cargar el electroscopio e interponiendo la placa de vidrio las láminas se cierran.Cuando se conectaron dos electroscopios por medio deun alambre conductor, sucedió que al acercar la barra de vidrio cargada a los extremos las láminas de los dos se abren, sucede lo mismo cuando se acerca el tubo a la mitad del alambre.Al cambiar el alambre por una regla de madera sucede lo mismo que con el alambre conductor. | Al frotar el tubo de PVC con la bata las láminas se abren.Al cargar el electroscopio las láminas quedan separadas, yluego al acercar la barra de vidrio, las láminas se cierran. Al cargar el electroscopio por inducción las láminas quedan separadas.Cuando se carga el electroscopio interponiendo la placa de vidrio las láminas se separan de igual forma.Al acercar a un fosforo encendido al electroscopio cargado las láminas se cierran, pasa de igual forma al interponer la placa de vidrio.Cuando se conectaron doselectroscopios por medio de un alambre conductor, sucedió que al acercar el tubo de PVC cargado a los extremos las láminas de los dos se abren.Al cambiar el alambre por una regla de madera sucede lo mismo que con el alambre conductor. |

* Cuando se frotó el tubo de PVC y se acercó al electroscopio, las láminas se separan debido a que cuando el tubo cargado negativamente, se acerca, las láminasadquieren la carga de la barra inductora y se repelen entre sí. Lo mismo sucede con la barra de vidrio, el cambio es que al acercar la barra cargada positivamente, el electroscopio adquiere la misma carga y las láminas se separan, ya que se repelen entre sí.

* Al cargar el electroscopio y luego acercar la barra de vidrio las láminas que estaban separadas, se unen debido a que la barra cargada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • fisica III
  • Fisica III
  • Fisica Iii
  • Fisica Iii
  • Fisica III
  • Fisica III
  • Fisica III
  • Fisica iii

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS