fisica presion
Natureduca es un Portal Educativo de Ciencias Naturales y Aplicadas
Cita para la reflexión: Aprende avivir y sabrás morir bien (Confucio)
Principio del formulario
Final del formulario
SECCIONES
La Ciencia ecológica
Conservación
Contaminación
Actividades ecológicas
El Hombre y la Tierra
GeografíaGeología
Energías
Física
Química
Cosmos
Botánica
Agricultura
Cocina y gastronomía
Jardinería
Plantas medicinales
Acuicultura
Zoología
Anatomía humana
Pueblos con encanto
Antártida
TecnologíaTwitter-noticias
Noticias en tiempo real
WEBS DEL GRUPO
Cultura educativa
Mentes inquietas
ASOCAE
Lo Nuestro
BLOGS
Tecnología Educativa
Blog Natureduca
Blog Cultureduca
Blog Mentes inquietas
Blog CanalTolerancia
Radioblog
Reporteros educativos
FOROS
Foros de ayuda
Foro de Poesía y Literatura
Foro de la Mujer
UTILIDADES
Diccionarios multilingüe
Traductor multilingüe
Diccionarios RAE
Bibliotecas enlínea
Utilidades múltiples
Recursos educativos
Banco imág./sonidos
Buscador de libros
Buscador académico
Buscador de imágenes
Buscador de videos
Examinador de mapas
Visualizador espacial
Visualizadorceleste
REDES SOCIALES
Natureduca en Twitter
Cultureduca en Twitter
ASOCAE en Twitter
Natureduca Facebook
Cultureduca Facebook
Mi Musa me Inspira en Facebook
Grupo Lo Nuestro en Facebook
Grupo de laMujer en Facebook
Grupo ASOCAE en Facebook
Grupo de Ayuda en Facebook
SITIOS AFILIADOS
Fitoterapia
El Blog de Félix...
EarthSky (español)
Porqués Naturaleza
Trucos naturales
MISCELÁNEA
Salas deCHAT
Contacto
Inmobiliaria
Física
LA ESTÁTICA DE FLUIDOS
La presión
El concepto de presión
uando se ejerce una fuerza sobre un cuerpo deformable, los efectos que provoca dependen no sólo de suintensidad, sino también de cómo esté repartida sobre la superficie del cuerpo.
Así, un golpe de martillo sobre un clavo bien afilado hace que penetre mas en la pared de lo que lo haría otro clavo sin...
Regístrate para leer el documento completo.