FISICA TRABAJO
Objetivo: Definir y estudiar las fórmulas de trabajo, energía y potencia y aplicar los conceptos para ayudarnos a resolver problemas definiendo y demostrando por medio deejemplos el conocimiento de las unidades, analizar y aplicar los conocimientos sobre la relación entre la realización de un trabajo y el cambio de energía cinética y el principio de la energíamecánica además determinar la relación del tiempo, fuerza, distancia y velocidad con la potencia
Concepto y unidades de trabajo
Objetivo: Definir y escribir las fórmulas matemáticas para trabajo y aplicar elconcepto de trabajo para resolver los problemas estudiados a continuación y demostrar por medio de ejemplos los conocimientos de las siguientes unidades joule, libra-pie.
Trabajo: cantidad escalarigual a la magnitud del desplazamiento y el componente de la fuerza también en dirección al desplazamiento.
Requisitos
1. debe haber una fuerza aplicada
2. la fuerza debe ser aplicada a través decierta distancia (desplazamiento)
3. la fuerza debe tener un componente a lo largo del desplazamiento
Trabajo realizado por f provoca un desplazamiento
Trabajo = fuerza x desplazamiento T= F x sMagnitud del trabajo: puede expresarce en terminos del angulo formado entre “F” y “s”
Trabajo = (F cos θ) s
La fuerza que realiza el trabajo está dirigida íntegramente a lo largo del desplazamiento
Trabajo= Fs
El trabajo se mide en “Nxm” se mide en joule “j”
Un joule es igual al trabajo realizado por una fuerza de un newton al mover un objeto a través de una distancia paralela de un metro
Actividad1
Un remolcador ejerce una fuerza constante de 4000 N sobre un barco y lo mueve una distancia de 15 m a través del puerto. ¿Qué trabajo realizó el remolcador?
Datos FormulaCálculos Resultados
F= 400N T= Fx T= 400N x 15m T= 6000N
S= 15m
T=?
¿qué trabajo realiza una fuerza de 65 N al arrastrar...
Regístrate para leer el documento completo.