fisica y quimica

Páginas: 12 (2878 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2013
IES LLANES

Física y Química 3º ESO 2013-2014

Vocabulario Cuadernillo

Trabajo
clase

Examen

Pág 1

M. Centeno

Total

Firma Padre

IES LLANES

Física y Química 3º ESO 2013-2014

M. Centeno

TEMA II ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA
II.1 MASA Y VOLUMEN
AB2.1 Atiende a las explicaciones del profesor, lee el texto, subráyalo y contesta:
MASA, VOLUMEN Y DENSIDAD
Las dospropiedades generales mas importantes de la materia es la masa y el volumen. La primera se
puede medir de forma directa, usando una balanza. Como ya sabemos la unidad SI de la masa es el kilogramo,
aunque también se usa otra unidad muy común que es la tonelada (1 t = 1.000 kg).
LEl volumen es más difícil de medir. Podemos hacerlo directamente en el
caso de un líquido, usando una probeta, pipetao bureta. Pero en el caso de un
sólido hay que hacerlo de forma indirecta, bien por el método de inmersión, bien
aplicando una fórmula.

Atiende a cómo mide el profesor el volumen
de un sólido usando el método de inmersión

Probeta

Una “fórmula” no es mas que una ecuación matemática en la que aparecen magnitudes y números en
lugar de incógnitas y números, es decir, en lugar de “x” e“y” aparecen, por ejemplo, masa (m), volumen (V)
longitud (l), superficie (S) y densidad (d). Por supuesto las reglas para manejar fórmulas son las mismas que
para manejar ecuaciones (¡es que son ecuaciones!).
Hay unas fórmulas básicas para hallar el volumen de sólidos regulares que debes conocer:

V=axbxc

V = 4/3 x π x radio3

V = π x h x radio2

l = 2 x π x radio / S = π x radio2

Alusarlas, debes tener muy en cuenta las unidades. Ya sabes que la unidad de volumen del SI es el
metro cúbico (m3), aunque también se usan mucho el centímetro cúbico (cm3 o cc) y el litro (L): siendo la
relación entre ellas: 1 m3 = 1.000 L y 1 L = 1.000 cc.
La relación entre ambas magnitudes es la densidad (d), que ya sabes que se define así:

Así para hallar la densidad de un sólido medimos sumasa y su volumen y dividimos ambas medidas.
“Hallar la densidad de un sólido cuya masa es de 10 g y su volumen es 5 cc”.
A) DATOS

B) RESOLUCIÓN
-2

m = 10 g x 1kg/1000g = 10 kg
V = 5 cc x 1 m3/106 cc =5 10-6 m3

d = m/V = 10-2 / 5 10-6 = 0’2 10-4 = 2.000 kg/ m3

Solución: la densidad del sólido es de 2.000 kg/ m3
Pág 2

Acuérdate del método
general para resolver
problemas

IESLLANES

Física y Química 3º ESO 2013-2014

M. Centeno

Sigue el ejemplo y calcula la densidad de las siguientes sustancias:
A1- Agua, si 1 L de agua pesa 1 kg.

A2- Gasolina, si 150 cc de gasolina pesan 102 g.

A3- Hierro, si una bola de hierro de 10 cm de radio pesa 33’25 kg.

A4- Vidrio, si una bola de 20 cm de radio de vidrio pesa 83.750 g.

A5- Cobre, si un cilindro de cobre de0’1 m de base y 1 m de altura pesa 220 kg.

A6- Hielo, si un bloque de hielo de 3X2X5 m pesa 27’6 toneladas.

Pág 3

IES LLANES

Física y Química 3º ESO 2013-2014

B) Completa la tabla de densidades
agua
gasolina
Sustancia
3)
Densidad (kg/ m

hierro

vidrio

M. Centeno

hielo

cobre

AB2.2 Un científico propone la hipótesis de que los cuerpos pesados se hunden en elagua y los ligeros flotan. Para comprobarla echa en agua sendos objetos de hierro,
vidrio, hielo y madera (densidad 650 kg/ m3) cada uno de los cuales pesa 1 kg. ¿Qué
ocurrirá con cada uno de los cuatro objetos?. ¿Cómo es la hipótesis del científico?.
Observa la tabla de la actividad anterior y propón una hipótesis que sea verdadera sobre
la flotación de objetos en el agua (justifica turespuesta).

AB2.3 La fórmula de la densidad puede servir para hallar la masa o el volumen de un
objeto, conocida su densidad. Fíjate en el ejemplo y Calcula la masa de las distintas
botellas:
A) Una botella de 1 L de gasolina (densidad 680 kg/ m3)
DATOS
D = 680 kg/ m3
V = 1 L x 1 m3/103 L = 10-3 m3

RESOLUCIÓN
d = m / V luego 680 = m / 10-3
Por lo tanto m = 680 x 10-3 = 0’68 kg...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisico quimica
  • Fisica y Quimica
  • Fisica y quimica
  • Fisica y quimica
  • Fisico Quimica
  • fisica y quimica
  • fisica y quimica
  • Fisica Y Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS