Fisica
CAPITULO UNO
SUMA.
LA SUMA O ADIICION ES UNA OPERACIÓN QUE TIENE POR OBJETO REUNIR DOS O MAS EXPRESIONES ALGEBRAICAS (SUMANDOS) EN UNA SOLA EXPESION ALGEEBRAICA (SUMA).
ASI, LA SUMA DE A Y B ES A + B, POR QUE ESTA ULTIMA EXPRESION ES LA REUNION DE LAS DOS EXPRESIONES ALGEBRAICAS DADAS: A Y B.
LA SUMA DE A Y MENOS B ES A MENOS B, POR QUE ESTA ULTIMA EXPRESION ES LAREUNION DE LAS DOS EXPRESIONES DADAS: A Y MENOS B.
CARÁCTER GENERAL DE LA SUMA ALGEBRAICA.
EN ARITMETICA, LA SUMA SIEMPRE SIGNIFICA AUMENTO, PERO EN ALGEBRA LA SUMA ES UN CONCEPTO MAS GENERAL, PUES PUEDE SIGNIFICAR AUMENTO O DISMINUCION.
REGLA GENERAL PARA SUMAR.
RESULTA PUES, QUE SUMAR UNA CANTIDAD NEGATIVA EQUIVALE A RESTAR UNA CANTIDAD POSITIVA DE IGUAL VALOR ABSOLUTO.
PARA SUMAR DOSO MAS EXPRESIONES ALGEBRAICAS SE ESCRIBEN UNAS A CONTINUACION DE LAS OTRAS CON SUS PROPIOS SIGNOS Y SE REDUCEN LOS TERMINOS SEMEJANTES SI LOS HAY.
EL ORDEN DE LOS SUMANDOS NO ALTERA LA SUMA.
PRUEBAS DE LA SUMA POR EL VALOR NUMERICO.
SE HALLA EL VALOR NUMERICO DE LOS SUMANDOS Y DE LA SUMA PARA LOS MISMOS VALORES, QUE FIJAMOS NOSOTROS, DE LAS LETRAS. SI LA OPERACIÓN ES CORRECTA, LA SUMAALGEBRAICA DE LOS VALORES NUMERICOS DE LOS SUMANDOS DEBE SER IGUAL AL VALOR NUMERICO DE LA SUMA.
SI LOS POLINOMIOS QUE SE SUMAN PUEDEN ORDENARSE CON RELACION A UNA LETRA, DEBEN ORDENARSE TODOS CON RELACION A UNA MISMA LETRA ANTES DE SUMAR.
RESTA
LA RESTA O SUSTRACCION ES UNA OPERACIÓN QUE TIENE POR OBJETO, DADA UNA SUMA DE DOS SUMANDOS (MINUENDO) Y UNO DE ELLOS (SUSTRAENDO), HALLAR EL OTROSUMANDO (RESTA O DIFERENCIA).
ES EVIDENTE, DE ESTA DEFINICION, QUE LA SUMA DEL SUSTRAENDO Y LA DIFERENCIA TIENE QUE SER EL MUNUENDO.
REGLAGENERAL PARA RESTAR.
SE ESCRIBE EL MINUENDO CON SUS PROPIOS SIGNOS Y A CONTINUACION EL SUSTRAENDO CON LOS SIGNOS CAMBIADOS Y SE REDUCEN LOS TERMINOS SEMEJANTES, SI LOS HAY.
CARÁCTER GENERAL DE LA RESTA ALGEBRAICA.
EN ARITMETICA LA RESTA SIEMPRE IMPLICADISMINUCION, MIENTRAS QUE LA RESTA ALGEBRAICA TIENE UN CARÁCTER MAS GENERAL, PUES PUEDE SIGNIFICAR DISMINUCION O AUMENTO.
HAY RESTAS ALGEBRAICAS, EN QUE LA DIFERENCIA ES MENOR QUE EL MINUENDO.
RESTA DE POLINOMIOS.
CUANDO EL SUSTRAENDO ES UN POLINOMIO, HAY QUE RESTAR DEL MINUENDO CADA UNO DE LOS TERMINOS DEL SUSTRAENDO, ASI QUE ACONTINUACION DEL SUSTRAENDO
SIGNOS DE AGRUPACION.
LOSSIGNOS DE AGRUPACION O PARENTESIS SON DE CUATRO CLASES: EL PARENTESIS ORDINARIO, EL PARENTESIS ANGULAR O CORCHETE, LAS LLAVES Y EL VINCULO O BARRA.
USO DE LOS SIGNOS DE AGRUPACION.
LOS SIGNOS DE AGRUPACION SE EMPLEAN PARA INDICAR QUE CANTIDADES ENCERRADAS EN ELLOS DEBEN CONSIDERARSE COMO UN TODO, O SEA, COMO UNA SOLA CANTIDAD.
EL PARENTESIS ANGULAR, LAS LLAVES Y EL VINCULO O BARRA, TIENENLA MISMA SIGNIFICACION QUE EL PARENTESIS ORDINARIO Y SE SUPRIME DEL MISMO MODO.
SE USAN ESTOS SIGNOS, QUE TIENEN DISTINTA FORMA PERO IGUAL SIGNIFICACION, PARA MAYOR CLARIDAD EN LOS CASOS EN QUE UNA EXPRESION QUE YA TIENE UNO O MAS SIGNOS DE AGRUPACION SE INCLUYE EN OTRO SIGNO DE AGRUPACION.
REGLA GENERAL PARA SUPRIMIR SIGNOS DE AGRUPACION.
1.- PARA SUPRIMIR SIGNOS DE AGRUPACIONPRECEDIDOS DEL SIGNO MAS, SE DEJA EL MISMO SIGNO QUE TENGAN CADA UNA DE LAS CANTIDADES QUE SE HALLAN DENTRO DE EL.
2.- PARA SUPRIMIR SIGNOS DE AGRUPACION PRECEDIDOS EL SIGNO MENOS, SE CAMBIA EL SIGNO DE CADA UNA DE LAS CANTIDADES QUE SE HALLAN DENTRO DE EL.
LEY ASOCIATIVA.
LOS TERMINOS DE UNA EXPRESION PUEDEN AGRUPARSE DE CUALQUIER MODO.
REGLA GENERAL PARA INTRODUCIR CANTIDADES EN SIGNOS DEAGRUPACION.
1.- PARA INTRODUCIR CANTIDADES DENTRO DE UN SIGNO DE AGRUPACION PRECEDIDO DEL SIGNO MAS SE DEJA A CADA UNA DE LAS CANTIDADES CON EL MISMO SIGNO QUE TENGAN.
2.- PARA INTRODUCIR CANTIDADES DENTRO DE UN SIGNO DE AGRUPACION PRECEDIDO DEL SIGNO MENOS SE CAMBIA EL SIGNO A CADA UNA DE LAS CANTIDADES QUE SE INCLUYEN EN EL.
MULTIPLICACION
ES UNA OPERACIÓN QUE TIENE POR OBJETO, DADAS DOS...
Regístrate para leer el documento completo.