Fisica

Páginas: 3 (647 palabras) Publicado: 24 de abril de 2010
Instituto Politécnico Nacional
Física 2

Tensión superficial

Una molécula en el interior de un líquido está sometida a la acción de fuerzas atractivas en todas las direcciones, siendo laresultante de todas ellas nula. Pero si la molécula está situada en la superficie del líquido, sufre un conjunto de fuerzas de cohesión, cuya resultante es perpendicular a la superficie, experimentandopues una fuerza dirigida hacia el líquido.

Se define cuantitativamente la tensión superficial como el trabajo que debe realizarse para llevar moléculas en número suficiente desde el interior dellíquido hasta la superficie para crear una nueva unidad de superficie.

Viscosidad

Medida de la resistencia de un líquido a fluir.

La fuerza con la que una capa de fluido en movimiento arrastraconsigo a las capas adyacentes de fluido determina su viscosidad, que se mide con un recipiente (viscosímetro) que tiene un orificio de tamaño conocido en el fondo. La velocidad con la que el fluido salepor el orificio es una medida de su viscosidad

Fluido

Los líquidos y los gases se conocen como fluidos por que fluyen libremente y tienen a llenar los recipientes que los contienen los fluidosejercen fuerza sobre las paredes de los recipientes donde están contenidos, esas fuerzas actúan sobre áreas definidas y originan una condición de presión

Cohesión

Un sólido consiste en unconjunto de moléculas tan cercanas unas a otras que se atraen fuertemente entre sí. Esta atracción, llamada cohesión, le imparte a un sólido una forma, imagen y tamaño definidos.

Peso especifico

Elpeso especifico D un cuerpo se define como la relación de su peso W entre su volumen. Las unidades son de newton por metro cubico (N/M3) y la libra por pie cubico (Lb/FT3).

(D=W/b) (W=D x b)Densidad relativa

Es el método para indicar las densidades de las sustancias por medio de su gravedad específica, la cual compara su densidad con la del agua. Por ejemplo.

Una sustancia que la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • La fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS