fisica

Páginas: 8 (1823 palabras) Publicado: 18 de abril de 2013
PROLOGO
El enseñar es para mí la mejor forma de aprender. En la enseñanza de la física el objetivo es
enseñar a pensar y razonar, y para eso se debe estimular el aprendizaje por problemas, no
sólo teóricos, sino que también prácticos. El aprendizaje por problemas debe tender a terminar con la clase magistral y fomentar el trabajo en grupo de los alumnos, con el propósito
de que aprendan porsí solos. Por ello, este curso de Física estará disponible en formato pdf
en la página web www.udec.cl/~jinzunza/fisica/fisica.htm, para que los alumnos puedan
estudiar de manera autónoma. Lo ideal sería que la asistencia al aula fuera para aclarar las
dudas y resolver los problemas que se le presentan durante su autoestudio.
En el mundo globalizado, en la era de las comunicaciones, elestudiante debe estar preparado para aprender a través de su propio esfuerzo investigativo, sobre la base de problemas
que se le plantean y que el alumno debe resolver individual o en grupo. Los alumnos pueden trabajar de forma autónoma y después relacionarse con el profesor y el resto de sus
compañeros, pero para ello deben realizar un trabajo previo de estudio y tener preguntas
para plantearlas orespuestas para darlas a los otros compañeros que preguntan. Esto supone
un cambio de mentalidad, un cambio cultural en los alumnos, donde él debe aprender a
aprender, y eso hay que producirlo, no se produce solo. El alumno esta acostumbrado a una
forma de trabajo en la cual viene a la Universidad a oír al profesor, donde el primero es el
que sabe y el otro el que aprende, no a trabajar en formaautónoma. Hay que evitar que el
alumno pase seis o más horas diarias, cinco días a la semana, escuchando, y luego se va a
tratar de aprender a su casa; lo más sensato sería que dedicara un alto porcentaje de ese
tiempo directamente a aprender. Para eso hay que tratar de centrar la actividad docente en
el aprendizaje y no en la enseñanza, donde el profesor debiera preocuparse de que los
alumnosretengan lo expuesto y no solamente tratar de cumplir el programa de estudio.
Este texto a nivel básico de introducción a la mecánica, se basa en la experiencia de varios
años de docencia de pregrado y posgrado en el Departamento de Física de la Atmósfera y
del Océano de la Universidad de Concepción. En particular se trató de escribir las clases de
la asignatura de Física, parte de Mecánica,la rama de la física que se ocupa de describir el
movimiento, realizadas durante los últimos cuatro años en las aulas. Por lo tanto, es una
versión preliminar, que es la base de lo que se puede convertir en un texto mas elaborado,
acogiendo las sugerencias, correcciones y modificaciones planteadas por los lectores. Está
diseñado para alumnos que realizan un primer curso de física universitariade las carreras
de ciencias básicas, ingenierías, tecnológicas, pedagogías y en general para toda carrera que
requiera un curso de este nivel. Se profundiza la descripción de algunos fenómenos en particular, con el uso de matemáticas de nivel intermedio, como cálculo diferencial e integral
elemental, pero en todos los casos esta descripción se puede obviar si el alumno no tiene la
formaciónen esas herramientas matemáticas, sin que ésta pierda su validez. La descripción
de los fenómenos físicos se complementa con figuras esquemáticas, en un intento por dar la
mayor claridad posible al problema. En el texto se ha pretendido hacer la descripción necesaria, evitando escribir mas de lo que se requiere, para no cansar al alumno con lectura de
párrafos extensos.
i

Como es habitual,en el Capítulo 1 se hace una introducción al curso, que en este caso incluye un repaso del álgebra vectorial a usar en el curso. En el Capítulo 2 se definen las variables del movimiento posición, velocidad y aceleración, y se describe la cinemática del
movimiento en una dimensión restringida al caso de objetos considerados como partículas,
que se mueven con aceleración constante. En el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • La fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS