Fisica
COMITÉ DEPARTAMENTAL DE ESTADISTICAS VITALES
ACTA 003
FECHA : Ibagué, abril 26 de 2.011
HORA : 2, y 30 P.M.
En el auditorio de prensa de la gobernación del Tolima se reúne el Comité de Estadísticas Vitales a las 2 y 30 p.m. con el siguiente orden del día:
1. Llamado a lista y verificación del Quórum.1. Aprobación acta anterior.
3. Avances sobre la implantación del modulo Ruaf en el Tolima
4. Inquietudes sobre las licencias de inhumación y traslado de cadaveres.
5. Proposiciones y varios
.
DESARLLO DE LA REUNIÓN
1.- Llamado a lista y verificación de Quórum.
En la reunión se hicieron presentes las siguientes Dres (ras):
➢ María del RosarioUmbajan P. – DANE
➢ Sandra Genny Pineda M- Medicinal Legal l
➢ Fernando Heredia Castillo _ Delegado Registraduria Nacional
➢ Cesar A Bocanegra. Delegado Registraduria Nacional
➢ Alexander Herrera D.- Registraduria -Ibagué
➢ Jorge Nicolás Bonilla – Secretaria de salud Municipal.
➢ Belcy Yojana Lozano R –Secretaria de Salud Departamental
Invitado especial:Coordinadora Serfuncoop
Marisol Beltran Rojas
2- aprobación acta anterior.
2. Avances sobre la implantación del modulo Ruaf en el Tolima
Belcy lozano R. informa que en los 46 municipios ya se encuentra implementado el modulo RUAF y que para el caso de las muertes fetales , se debe seguir certificando teniendo en cuenta el concepto emitido por la organización mundial de la salud
Análisisde las Muertes fetales en el Departamento Del Tolima.
El Doctor Fair Alarcón habla sobre la importancia de las estadísticas vitales y en especial sobre los indicadores de mortalidad materna peri natal, infantil entre otros, teniendo en cuenta son indicadores trazadores mundiales, es por ello que se busca información concreta sobre los hechos vitales. De igual forma ocurre con las muertesfetales que es el tema que se abordara en el día de hoy, para ello se inicio con el concepto de muertes fetales y que a pesar de existir un sin número de conceptos debemos partir por el que emite la organización mundial de la salud
También da a conocer el número de abortos reportado en los últimos años y las principales causas de muerte, siendo el el aborto incompleto la causa masreportada. Aclara que finalmente, es el medico el que establece los diagnósticos y las causas de muerte.
Como también nos muestra el número de casos reportados por el Federico Lleras, en los años 2009 y 2010 entre los meses de julio a septiembre, y la manera en que ha disminuido el reporte pasando de 39 muertes fetales a 7. Siendo esta la preocupación de la secretaria de Salud Municipal, puescon esta información se pudiera pensar que están certificado las muertes fetales a partir de la semana 22, como si se estuvieran rigiendo por otros conceptos.
Belcy Lozano informa que al parecer las muertes fetales las están certificando a partir de la semana 13, pues fue una instrucción dada por parte de la Secretara de salud municipal al Hospital Federico Lleras
El doctor FairAlarcón da a conocer que esta petición fue hecha por la Secretaria de Salud Municipal a través de un oficio donde manifestaban su preocupación ante el bajo reporte de las muertes fetales que se esta dando por parte de las instituciones de salud del municipio en especial el Federico Lleras Acosta.
Ve la importancia de llevar unas buenas estadísticas de muertes fetales, ya que el Departamentoesta planeando realizar un estudio sobre abortos.
El doctor Fair Alarcón sede la palabra a los funcionarios del Federico Lleras, donde les pregunta la razón por el cual se esta presenta bajo reporte de las muertes fetales.
La doctora Carol Mogollón aclara que el problema recae en los conceptos médicos, pues es muy diferente eL concepto que maneja el DANE y la Organización Mundial de...
Regístrate para leer el documento completo.