fisica

Páginas: 6 (1251 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2013
DENSIDAD DE LOS SOLIDOS

1. OBJETIVOS

Comprender que la densidad, al ser una propiedad física de las sustancias, es medible a través de prácticas sencillas en el laboratorio.

2. MARCO TEÓRICO
2.2.1 Propiedades de las sustancias.
Denominamos materia a todo aquello que podemos percibir con nuestros sentidos, es decir, todo lo que podemos ver, oler, tocar, oír o saborear es materia.

Elcompañero que se sienta al lado nuestro está constituido por materia, lo mismo que la silla, la mesa que usa para escribir y las hojas de papel que emplea para tomar apuntes. Reciben el nombre de cuerpos una porción de materia, delimitada por unas fronteras definidas, como un folio, el lápiz o un borrador; Aunque todos los cuerpos están formados por materia, la materia que los forma no es igual,ya que hay distintas clases de materia: la materia que forma el papel es distinta de la que forma el agua que bebemos o de la que constituye el vaso que contiene el agua. La materia que forma el asiento de la silla es distinta de la que forma sus patas o de la que forma el suelo en el que se apoya. Cada una de las distintas formas de materia que constituyen los cuerpos recibe el nombre desustancia. El agua, el vidrio, la madera, la pintura... son distintos tipos de sustancias.”
La composición se refiere a las partes o componentes de una sustancia y a sus proporciones relativas.
Las propiedades son las cualidades y atributos que se pueden utilizar para distinguir una muestra de sustancia de otra. En algunos casos pueden establecerse mediante los sentidos y se denominan organolépticas:olor, color, sabor, dureza, textura.
Las propiedades de la materia se agrupan generalmente en dos amplias categorías: propiedades físicas y propiedades químicas.




2.2.2 Propiedades y transformaciones físicas
Una propiedad física se puede medir y observar sin que la sustancia cambie su identidad o composición. Por ejemplo: la densidad, el punto de fusión y de ebullición, la dureza, lamaleabilidad.
Algunas veces una muestra cambia de estado físico, es decir, experimenta una transformación física . En un cambio de estado pueden modificarse algunas de las propiedades físicas de la muestra pero su composición permanece inalterada. Cuando el agua líquida se congela formándose agua sólida (hielo), sin duda el agua parece diferente en muchos sentidos. Sin embargo permanece inalterada lacomposición en masa del agua de 11.9% de hidrógeno y 88.81% de oxígeno. ¿Puedes demostrarlo matemáticamente?
2.2.3 Propiedades y transformaciones químicas
En una transformación o reacción química, una o más sustancias se convierten en sustancias nuevas con composiciones y estructura diferentes. La combustión del gas propano en el laboratorio para producir dióxido de carbono y agua es un buenejemplo de un cambio químico. La clave para identificar una transformación química es observar si hay formación de otras sustancias.
2.2.4 Propiedades extensivas e intensivas
Las propiedades físicas de las sustancias pueden ser clasificadas como propiedades extensivas e intensivas. Las propiedades extensivas dependen de la cantidad de muestra examinada. El volumen y la masa de una muestra sonpropiedades extensivas debido a que son directamente proporcionales a la cantidad de materia.
Las propiedades intensivas no dependen de la cantidad de material examinado. El color y el punto de fusión de una sustancia, por ejemplo, son las mismas para una muestra pequeña o para una muestra grande.
Puesto que dos sustancias no tienen propiedades físicas y químicas idénticas a las mismascondiciones, es posible utilizar las propiedades para identificar y distinguir entre sustancias diferentes.
2.2.4.1 Densidad
La densidad es una propiedad general de todas las sustancias. No obstante su valor es específico para cada sustancia, lo cual permite identificarla o diferenciarla de otras.
La densidad es una propiedad intensiva y su valor depende de la temperatura y de la presión. Se define...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • La fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS