Fisica

Páginas: 11 (2586 palabras) Publicado: 26 de abril de 2012
PROPIEDADES DE LA MATERIA E HIDROSTÁTICA
1) ¿Por qué resulta difícil definir el concepto de materia?
2) ¿Cómo podríamos definir materia? ES TODO LO QUE OCUPA UN LUGAR EN EL ESPACIO TIENE MASA, PESO Y VOLUMEN DEFINIDO
3) ¿Cómo se relaciona la materia con la energía?
4) Mencioné las características de los constituyentes elementales de la materia
5) ¿Cómo está constituido átomo y qué es unamolécula? EL ATOMO ESTA CONSTITUIDO POR NEUTRONES, PROTONES Y ELECTRONES. UNA MOLECULA ES LA PARTICULA MAS PEQUEÑA QUE PRESENTAN TODAS LA PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE UNA SUSTANCIA
6) ¿Es el viento un cuerpo? Sí o no y porque.SI POR QUE EL VIENTO EN EFECTO ES UN CUERPO POR QUE POSEE UN GAS COMPUESTO POR NITROGENO, OXIGENO Y OTROS GASES Y PUES TODOS ESTOS GASES SON MATERIA POR QUE OCUPAN UNLUGAR EN EL ESPACIO AUNQUE NO SE PUEDEN SENTIR, TOCAR NI OLER.
7) ¿De qué tamaño es un átomo? ES LA UNIDAD DE MATERIA MAS PEQUEÑA DE UN ELEMENTO QUIMICO QUE MANTIENES SU IDENTIDAD O SUS PROPIEDADES, Y QUE NO ES POSIBLE DIVIDIR MEDIANTE PORCESOS QUIMICOS.
8) ¿Cuales son los cuatro estados de agregación molecular de la materia y bajo qué circunstancias se presenta cada estado? SOLIDO: se presentancomo cuerpos en forma compacta y precisa, sus atomos se entrelazan formando estructuras estrechas definidas, lo que les confiere la capacidad de soportar fuerza sin deformación aparente
LIQUIDO: si se incrementa la temperatura, el solido va perdiendo forma hasta desaparecer la estructura cristalina alcanzando el estado liquido. La característica principal es la capacidad de fluir y adaptarse alaforma del el recipiente que los contenga
GASEOSO: incrementando aun mas la temperatura se alcanza el estado gaseoso. Las moléculas de el gas se encuentran prácticamente libres, de modo que son capaces de distribuirse por todo el espacio en el cual son contenidos
PLASMATICO: es un gas ionizado, es decir que los atomos que lo componen se han separado de algunos electrones. De esta forma elestado plasma es un estado parecido al gas pero compuesto por aniones y cationes un ejemplo muy claro es el sol.
9) Enuncia la Ley de la Conservación de la Materia: la materia no se crea, ni se destruye solo se transforma.
10) Explique por que algunas de las propiedades generales de la materia reciben el nombre de propiedades extensivas: son las cualidades de la materia dependientes de la cantidadque se trate. Son aditivas y de uso mas restringido para caracterizar a las clases de materia debido que dependen de la masa y las que dependen de la cantidad de materia
11) Explique que estudia la hidrostática: ES LA RAMA DE LA MECANICA DE FLUIDOS EN ESTADO DE REPOSO ES DECIR:; SIN QUE EXISTAN FUERZAS O MOVIMIENTOS QUE ALTEREN SU MOVIMIENTO O POSICION
12) ¿Qué se entiende por fluido? RECIBENEL NOMBRE DE FLUIDOS AQUELLOS CUERPOS QUE TIENEN LA PROPIEDAD DE ADAPTARSE A LA FORMA DE EL RECIPIENTE QUE LOS CONTIENE. A ESTA PROPIEDAD SE LE DA EL NOMBRE DE FLUIDEZ.
13) - Explique las siguientes características de los fluidos: viscosidad, tensión superficial, cohesión, adherencia y capilaridad: VISCOSIDAD: es la medida de fluidez a determinadas temperaturas
TENSION SUPERFICIAL: Lasmoléculas de un líquido se atraen entre sí, de ahí que el líquido esté "cohesionado". Cuando hay una superficie, las moléculas que están justo debajo de la superficie sienten fuerzas hacia los lados, horizontalmente, y hacia abajo, pero no hacia arriba, porque no hay moléculas encima de la superficie. El resultado es que las moléculas que se encuentran en la superficie son atraídas hacia el interior deéste. Para algunos efectos, esta película de moléculas superficiales se comporta en forma similar a una membrana elástica tirante (la goma de un globo, por ejemplo). De este modo, es la tensión superficial la que cierra una gota y es capaz de sostenerla contra la gravedad mientras cuelga desde un gotario. Ella explica también la formación de burbujas.

14) Defina el concepto, la fórmula y las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • La fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS