FISICA

Páginas: 5 (1241 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2013
OBJETIVOS:
-Demostrara mediante ejemplos su comprensión de la primera ley de newton sobre el movimiento.
-Demostrar mediante ejemplos la comprensión de la segunda y tercera ley de newton y sus aplicaciones sobre el movimiento.
-El alumno será capaz de construir un diagrama de cuerpo libre que represente todas las fuerzas que actúan sobre un objeto que se encuentra en equilibrio traslacional.Marco Teórico

PRIMERA LEY O LEY DE INERCIA
La primera ley de Newton, conocida también como Ley de inercia, nos dice que si sobre un cuerpo no actúa ningún otro, este permanecerá indefinidamente moviéndose en línea recta con velocidad constante (incluido el estado de reposo, que equivale a velocidad cero).
Como sabemos, el movimiento es relativo, es decir, depende de cual sea el observadorque describa el movimiento. Así, para un pasajero de un tren, el interventor viene caminando lentamente por el pasillo del tren, mientras que para alguien que ve pasar el tren desde el andén de una estación, el interventor se está moviendo a una gran velocidad. Se necesita, por tanto, un sistema de referencia al cual referir el movimiento. La primera ley de Newton sirve para definir un tipo especialde sistemas de referencia conocidos como Sistemas de referencia inerciales, que son aquellos sistemas de referencia desde los que se observa que un cuerpo sobre el que no actúa ninguna fuerza neta se mueve con velocidad constante.
La Primera ley de Newton nos dice que para que un cuerpo altere su movimiento es necesario que exista algo que provoque dicho cambio. Ese algo es lo que conocemos comofuerzas. Estas son el resultado de la acción de unos cuerpos sobre otros.
SEGUNDA LEY DE NEWTON
La Segunda ley de Newton se encarga de cuantificar el concepto de fuerza. Nos dice que la fuerza neta aplicada sobre un cuerpo es proporcional a la aceleración que adquiere dicho cuerpo. La constante de proporcionalidad es la masa del cuerpo, de manera que podemos expresar la relación de la siguientemanera:
F = m a
Tal como comentamos en al principio de la Segunda ley de Newton las fuerzas son el resultado de la acción de unos cuerpos sobre otros.




TERCERA LEY DE NEWTON
La tercera ley, también conocida como Principio de acción y reacción nos dice que si un cuerpo A ejerce una acción sobre otro cuerpo B, éste realiza sobre A otra acción igual y de sentido contrario.
Esto es algoque podemos comprobar a diario en numerosas ocasiones. Por ejemplo, cuando queremos dar un salto hacia arriba, empujamos el suelo para impulsarnos. La reacción del suelo es la que nos hace saltar hacia arriba.
Cuando estamos en una piscina y empujamos a alguien, nosotros también nos movemos en sentido contrario. Esto se debe a la reacción que la otra persona hace sobre nosotros, aunque no haga elintento de empujarnos a nosotros. Hay que destacar que, aunque los pares de acción y reacción tenga el mismo valor y sentidos contrarios, no se anulan entre si, puesto que actúan sobre cuerpos distintos.



















Evidencias:
Primera Ley: concluyen que las copas y los huevos se mantuvieron en reposo y cuando se retiró de la superficie debajo de ellos, sólo cayeron,permaneciendo en su estado de reposo y muestra que todo cuerpo en reposo permanece en reposo.
.
Segunda Ley: El cambio de movimiento es proporcional a la fuerza motriz impresa ocurre según la linea recta a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime.







Tercera Ley: La tercera ley de Newton es una ley de aceleración, cuando se coloca el vaso en la parte superior de la vela, elaire se calienta y se expande de manera que el agua se calienta y la temperatura disminuyó la presión también el agua es empujada en el interior del recipiente.














Introducción:
Las Leyes de Newton, también conocidas como Leyes del movimiento de Newton,son tres principios a partir de los cuales se explican la mayor parte de los problemas planteados por la dinámica,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • La fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS