fisica

Páginas: 7 (1670 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2014
Metro
El metro (símbolo m) es la unidad principal de longitud del Sistema Internacional de Unidades. Un metro es la distancia que recorre la luz en el vacío durante un intervalo de 1/299 792 458 de segundo. Su símbolo es m (adviértase que no es una abreviatura: no admite mayúscula, punto ni plural).
MULTIPLOS Y SUBMULTIPLOS DEL METRO
Múltiplos del Sistema Internacional para metro (m)Kilogramo
El kilogramo o quilogramo1 (símbolo kg) es la unidad básica de masa del Sistema Internacional de Unidades (SI), y su patrón se define como la masa que tiene el prototipo internacional, compuesto de una aleación de platino e iridio, que se guarda en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM) en Sèvres, cerca de París (Francia).
Es la única unidad básica que emplea un prefijo,2y la única unidad del SI que todavía se define por un objeto patrón y no por una característica física fundamental. Su símbolo es kg (adviértase que no es una abreviatura: no admite mayúscula, ni punto, ni plural; y no debe confundirse con el símbolo del kelvin: K).
Múltiplos del Sistema Internacional para gramo (g)
Libra (unidad de masa)
La libra (lb) es una unidad de masa usada desde laAntigua Roma. La palabra (derivada del latín) significa "escala o balanza", y todavía es el nombre de la principal unidad de peso y masa usada en los países anglosajones. 1 libra equivale a 0,45359237 kilogramos y a su vez 1 kilogramo es igual a 2,20462262 libras.
Segundo
El segundo es la unidad de tiempo en el Sistema Internacional de Unidades, el Sistema Cegesimal de Unidades y el SistemaTécnico de Unidades.
Su símbolo es s (adviértase que no es una abreviatura: no admite mayúscula, punto ni plural).
Hasta 1967 se definía como la fracción 1/86 400 de la duración que tuvo el día solar medio entre los años 1750 y 1890 y, a partir de esa fecha, su medición se hace tomando como base el tiempo atómico. Según la definición del Sistema Internacional de Unidades:
Un segundo es laduración de 9 192 631 770 oscilaciones de la radiación emitida en la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del isótopo 133 del átomo de cesio (133Cs), a una temperatura de 0 K.1
Esto tiene por consecuencia que se produzcan desfases entre el segundo como unidad de tiempo astronómico y el segundo medido a partir del tiempo atómico, más estable que la rotación de la Tierra, loque obliga a ajustes destinados a mantener concordancia entre el tiempo atómico y el tiempo solar medio
Múltiplos del Sistema Internacional para segundo (s)
Newton (unidad)
En física, un newton (pronunciada /niúton/) o neutonio o neutón (símbolo: N) es la unidad de fuerza en el Sistema Internacional de Unidades, nombrada así en reconocimiento a Isaac Newton por su aporte a la física,especialmente a la mecánica clásica.
En 1946, la VIII Conferencia General de Pesos y Medidas (CGPM), resolución 2, normalizó la unidad de fuerza del sistema MKS de unidades como la fuerza necesaria para proporcionar una aceleración de 1 m/s2 a un objeto de 1 kg de masa.1 La IX CGPM, de 1948, adoptó el nombre de "newton" en su relolución 7.2 Es una unidad derivada del SI que se compone de las unidadesbásicas:
{\mathrm {\,N={\frac {kg\cdot m}{s^{2}}}}}
Múltiplos del Sistema Internacional para newton (N)
JOULE
El julio (en inglés y también en español: joule;1 pronunciado jul) es la unidad derivada del Sistema Internacional utilizada para medir energía,trabajo y calor. Como unidad de trabajo, el joule se define como la cantidad de trabajo realizado por una fuerza constante de un newtonpara desplazar una masa de un kilogramo, un metro de longitud en la misma dirección de la fuerza.
En esta definición, al ser tan específica, no se consideran tipos de resistencia como el roce del aire. Su símbolo es J, con mayúscula, como todos los símbolos de unidades del SI que derivan de nombres de persona.
La unidad julio se puede definir como:
el trabajo necesario para mover una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • La fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS