Fisica
1
MEMORIA - PROYECTO DE FÍSICA Y QUÍMICA
PARA 3º DE E.S.O.
1.- JUSTIFICACIÓN TEÓRICA DEL PROYECTO
El estudio de las Ciencias de la Naturaleza, tanto en sus elementos conceptuales como
en los metodológicos y de investigación, capacita al alumnado para comprender la realidad
natural y poder intervenir en ella. Facilitar el acceso del alumnado a laCiencia, es un objetivo
primordial de la Educación Secundaria Obligatoria que ha de introducirle en el valor
funcional que la Ciencia posee, que le permite explicar y como consecuencia predecir los
fenómenos naturales cotidianos y ayudarles a adquirir los instrumentos necesarios para
indagar la realidad de una manera objetiva, precisa, rigurosa y contrastada.
Tradicionalmente, las programacionesdidácticas se realizaban en función de una serie
de contenidos conceptuales mínimos que todo el alumnado debía adquirir. Nuestro proyecto
no renuncia a este objetivo, si bien adapta estos contenidos conceptuales a sus edades,
enfocándolos de tal manera que despierte su interés.
Igual importancia que a los conceptos debe concederse a los procedimientos. Por ello
el alumnado ha de conocer yutilizar algunos métodos habituales de la actividad científica a lo
largo de los procesos investigados: planteamiento de los problemas en forma clara y
asequible; utilización de fuentes de información de manera sistemática y organizada;
formulación de hipótesis de trabajo; contraste de las hipótesis mediante la observación
rigurosa y en su caso, la planificación y realización de experimentos;recogida y
sistematización de resultados; análisis de los mismos; elaboración y discusión de
conclusiones y comunicación de las mismas mediante un informe.
Junto a la adquisición de conceptos, uso y dominio de procedimientos, debe
estimularse el desarrollo de actitudes de curiosidad e interés por todo lo relativo al mundo que
nos rodea y una instintiva inclinación a interpretar los fenómenosnaturales, bien sea en su
“vertiente física” como en la “vertiente química”.
El presente Proyecto, pretende contribuir a estas premisas a través de la elaboración
de unos supuestos de trabajo, que presten una especial atención a la adquisición de unas
habilidades que les sean útiles en otros campos de la Ciencia; que les sean suficientemente
amenas; y que favorezcan simultáneamente la observaciónindividual y cotidiana, y el trabajo
en grupo, tanto para discusión de observaciones y/o de conclusiones, como para experiencias
en el laboratorio.
Para elaborar nuestro Proyecto, se ha tenido en cuenta los conocimientos, técnicas y
actitudes que habitualmente debemos encontrar en el alumnado, proponiendo actividades que
MEMORIA PROYECTO FÍSICA Y QUÍMICA
2
sean adecuadas a 3º deE.S.O., dejando tal como tiene previsto la L.O.G.S.E las adaptaciones
curriculares a los profesionales que sigan nuestro Proyecto.
También se ha tenido en cuenta el D.C.B. para la Comunidad Valenciana (DEC. 47/92
de 30 de Marzo) que hemos interpretado considerando el diseño propuesto para todos los
cursos de la E.S.O. de forma que la propuesta resulte armónica, con el fin de conseguir un
proceso deaprendizaje continuo.
Un aspecto que hemos considerado primordial es la motivación del alumnado a entrar
en cada tema, por ello nos ha parecido procedente “picar” la curiosidad de los alumnos y
alumnas por los temas que se van a tratar en cada capítulo.
En el D.C.B. para la Comunidad Valenciana, hay dos bloques diferenciados para el
curriculum de 3º de E.S.O., que hemos respetado con esanomenclatura:
Bloque I .- QUÍMICA :Estructura de la materia
Bloque II.- FÍSICA: Los fenómenos eléctricos
ambos bloques son complementarios por cuanto en el primero se habla de partículas con carga
eléctrica como constituyentes de la materia, y en el segundo se da una interpretación de los
fenómenos eléctricos y magnéticos, lo cual permite completar el conocimiento propuesto en
el primer...
Regístrate para leer el documento completo.