fisica
Física es un término que proviene del griego phisis y que significa “Realidad” o “Naturaleza”. Se trata de la Ciencia que estudia las Propiedades de la Naturaleza con el apoyo de la. Matemática La física se encarga de analizar las características de la energía, el tiempo y la, materia así como también los vínculos que se establecen entre ellos.
Lafísica se divide para su mejor estudio en ramas: mecánica, electricidad, termología, acústica y óptica. Luego se agregaron, producto del avance científico, la física nuclear, la atómica y la mecánica cuántica
Esta ciencia no desarrolla únicamente teorías: también es una disciplina de experimentación. Sus hallazgos, por lo tanto, pueden ser comprobados a través de experimentos. Ademássus teorías permiten establecer previsiones sobre pruebas que se desarrollen en el futuro
Esta disciplina científica puede dedicarse a describir las partículas más pequeñas o a explicar cómo nace una estrella, por ejemplo. Galileo Galilei Newton y Albert Einstein han sido algunos de los físicos más reconocidos de la historia. El desarrollo originario de la física, de todos modos, quedó en mano de los filósofosgriegos.
La física es una ciencia experimental, formula leyes, que surgen luego de la observación de los fenómenos, que permite la formulación de hipótesis o conjeturas, que luego son sometidas a un estudio sistemático para rechazarlas, modificaras o generalizarlas, y en este caso sentar las reglas o leyes sobre el gobierno de la naturaleza, entre un fenómeno y su causa, y se enuncian por logeneral a través de fórmulas matemáticas.
"La mayor sabiduría que existe es conocerse a uno mismo."
- Galileo Galilei
Experimentos y descubrimientos
Centro de Gravedad y Equilibrio
Sucede que todos los cuerpos que se encuentran en la tierra, reciben los efectos de la gravedad. El resultado es una fuerza que los atrae haciael centro de la tierra, y que conocemos como “peso de los cuerpos”.
La física ha simplificado algunos conceptos con el fin de poder estudiar de manera más sencilla el fenómeno de equilibrio de cuerpos. Tal es el caso que se ha definido el concepto de “centro de gravedad” el cual no es ni más ni menos que el punto donde se supone aplicado el peso de un cuerpo o sistema de cuerpos. Si logramosapoyar un cuerpo sobre una estructura rígida e inmóvil, de modo que su centro de gravedad pase por ese punto de apoyo, el cuerpo estará en equilibrio y no se caerá para ninguno de sus lados.
Levitación con imanes
Como sabemos, los imanes poseen un campo magnético, el cual puede ser mas o menos poderoso, dependiendo del mismo. También sabemos que dos imanes pueden atraerse si acercamos el norte deuno con el sur del otro. En este caso, estamos enfrentando dos polos iguales, es decir, el norte de uno con el norte del otro, o el sur de uno con el sur de otro. Los campos de igual polaridad se repelen, y la fuerza lograda en esta ocasión supera el peso del imán, permitiendo la levitación. Lograr un equilibrio es casi imposible, por ello, en este experimento se utiliza el tubo central para queel imán no caiga hacia uno de los lados
Isaac Newton (1642-1772)
Newton nació el día de Navidad del antiguo calendario en 1642 (4 de Enero de 1643 del nuevo calendario) (año en que morirá Galileo)
fue un niño prematuro y su padre murió antes de su nacimiento, su madre se caso con otro hombre cuando el tenia tres años, manifestó u comportamiento normal con un interés en los juguetesmecánicos.
Newton y Leibniz coincidían en el descubrimiento del Calculo Integral, que contribuyo a una gran renovación de las Matemáticas, también formo la teoría del Binomio en 1664 y 1665 (El cuadrado de un binomio es igual al cuadrado del primer término, mas el doble producto del primero por el segundo, mas el cuadrado del segundo.
El cuadrado de un binomio se resuelve de esta forma: ...
Regístrate para leer el documento completo.