fisica
Colegio de educación profesional técnica del estado de Campeche
Plantel: Dzitbalché, Calkiní.
Clave:
272
Modulo:
Análisis de Fenómenos electromagnéticos y Ópticos
Nombre del Maestro: Aurelio Salvador Mendoza Frías
Especialidad:
Profesional Técnico Bachiller en Informática
Semestre: 4 Grupo: 403
Integrantes del equipo: Jesús Alejandro Sosa SalazarHarleyni Asunción Avila Mas Lorena Asunción Pech Caraveo Graciela Janet Salazar Chan Cinthya Lisset Pérez Sosa
Espejos Planos: Son todas aquellas superficies planas, lisas y pulidas que sean capaces de reflejar la luz de forma especular. Estos espejos tienen la capacidad de formar imágenes que poseen siemprelas mismas características sin importar la posición del objeto reflejado en ellos. Las características de las imágenes formadas por espejos planos son:
viceversa)
a) La imagen esta invertida lateralmente (de esta manera el lado derecho del objeto es el izquierdo de la imagen y
b) La imagen tiene Igual tamaño que el objeto.
c) La imagen es virtual (lo que implica que la imagense forma dentro del espejo y por la intersección de la prolongación de los rayos reflejados hacia el interior del espejo). Los rayos al reflejarse en el espejo hacia el ojo del observador son prolongados por éste hacia el interior formando la imagen con las características antes mencionadas.
Espejos Esféricos: Son todas aquellas superficies con forma de cascarón esférico,lisas y pulidas que sean capaces de reflejar la luz de forma especular. Según la
cara del espejo en la que se refleje la luz este se comportará como un espejo
Cóncavo o como un espejo Convexo.
Los espejos esféricos poseen los siguientes elementos:
Foco de un espejo cóncavo
Los espejos cóncavos concentran los rayos de luz. En una primera aproximación losrayos paralelos al eje se concentran en un punto llamado foco. Foco de un espejo cóncavo es el punto donde se concentran después de reflejarse los rayos paralelos al eje.
Distancia focal es la distancia entre el espejo y
el foco. En primera aproximación la distancia focal es la mitad del radio. Los rayos que pasan
por el foco de un espejo cóncavo, después de reflejarse,salen paralelos al eje.
Foco de un espejo convexo: Los espejos convexos dispersan los rayos de luz. En una primera aproximación los rayos paralelos al eje se dispersan de manera que sus prolongaciones parece que salen de un punto. Foco virtual de un espejo convexo es el punto de donde parecen salir los rayos paralelos al eje después de reflejarse. Los rayos que se dirigen al foco virtual salenparalelos después de reflejarse en el espejo.
Formación de imágenes: La construcción de imágenes es muy sencilla si se utilizan los rayos principales. Hay que distinguir entre los espejos cóncavos y los convexos.
Espejos cóncavos:
a) Objeto situado a la izquierda del centro de curvatura. La imagen es real, invertida y situada entre el centro y el foco. Su tamaño es menor que elobjeto.
b) Objeto situado en el centro de curvatura. La imagen es real, invertida y situada en el mismo punto. Su tamaño igual que el objeto.
c) Objeto situado entre el centro de curvatura y el foco. Lo que se debe saber:
• Una imagen real puede ser recibida en una pantalla.
• Una imagen virtual no puede ser recibida en una pantalla
• De un objeto, un espejo plano produce una imagenvirtual simétrica.
• La ley de los espejos esféricos 1/s+1/s’ = 1/f =2/R da la posición de la imagen.
• Construcción de las imágenes (tres rayos principales). Si A es u n objeto fuera del eje:
- El rayo que sale de A paralelo al eje.
- El rayo que sale de A y que pasa por el foco objeto.
- El rayo que sale de A y que pasa por el centro de curvatura del espejo.
• El aumento del espejo Al =y’ / y...
Regístrate para leer el documento completo.