fisica
La cuarta central nuclear contempla la mayor intervención de la industria nacional, estimándose una participación del 65 por cientoen el desarrollo, construcción y montaje. Si bien se prevé la firma de contratos con empresas internacionales, no existe dependencia exclusiva con ningún proveedor extranjero para la ejecución delproyecto nacional.
Esta situación es posible ya que el país es propietario de la tecnología y domina todo el ciclo de combustible nuclear, se dispone del conocimiento, los recursos humanos y lascapacidades tecnológicas. Asimismo, la reactivación del Plan Nuclear Argentino ha permitido la calificación y recuperación de proveedores locales, muchos de los cuales han participado en la finalizaciónde Atucha II y actualmente trabajan en la Extensión de Vida de la Central Nuclear Embalse.
Por otra parte, se cuenta con la experiencia operativa de la Central Nuclear Embalse, de tecnologíacanadiense, que aporta energía desde 1984, ocupando un lugar de privilegio a nivel mundial po
En un artículo publicado ayer en este diario, titulado “Una trama con tensión nuclear”, se detallaban losproyectos para la cuarta y quinta central nuclear, que fueran largamente explicados en ocasión de la Conferencia Internacional Ministerial sobre Energía Nuclear Siglo XXI, organizada por la AgenciaInternacional de Energía Atómica (AEIA) en San Petersburgo. En la nota se consignan algunas imprecisiones en relación con un supuesto acuerdo con Canadá, que estaría demorando el proyecto, por lo que vale lapena realizar algunas consideraciones sobre el estado actual del desarrollo nuclear de nuestro país.
Argentina cuenta con soberanía tecnológica para el manejo de los recursos nucleares con usos...
Regístrate para leer el documento completo.