Fisica

Páginas: 12 (2777 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2012
FÌSICA
Conceptos de la física:
1- La física, en sentido amplio, es la ciencia que estudia los fenómenos naturales, abarcando otras ciencias, como la química, la geología o la astronomía, con las que está estrechamente relacionada.
En sentido estricto, tiene por objeto el estudio de los cuerpos en cuanto a sus propiedades, y a los fenómenos o cambios accidentales que en ellos se producenpor obra de los agentes naturales, sin transformación de la materia, pues sino se trataría de fenómenos químicos. La caída de una piedra es un fenómeno físico pues la piedra no se transforma; la combustión del carbón es un fenómeno químico, pues el carbón se convierte en vapor de agua y dióxido de carbono.

2- La física se divide para su mejor estudio en ramas: mecánica, electricidad,termología, acústica y óptica. Luego se agregaron, producto del avance científico, la física nuclear, la atómica y la mecánica cuántica.
La física es una ciencia experimental, formula leyes, que surgen luego de la observación de los fenómenos, que permite la formulación de hipótesis o conjeturas, que luego son sometidas a un estudio sistemático para rechazarlas, modificaras o generalizarlas, yen este caso sentar las reglas o leyes sobre el gobierno de la naturaleza, entre un fenómeno y su causa, y se enuncian por lo general a través de fórmulas matemáticas. El conjunto de fenómenos, leyes y consecuencias que se refieren a una sola causa, conforman una teoría, como por ejemplo, la teoría de la relatividad o la de gravitación.

3- En general un concepto físico es interpretable sóloen virtud de la teoría física donde aparece. Así la descripción clásica de un gas o un fluido recurre al concepto de medio continuo aún cuando en realidad la materia está formada por átomos discretos, eso no impide que el concepto de medio continuo en el contexto de aplicación de la mecánica de fluidos o la mecánica de sólidos deformables no sea útil. Igualmente la mecánica newtoniana trata elcampo gravitatorio como un campo de fuerzas, pero por otra parte la teoría de la relatividad general considera que no existen genuinamente fuerzas gravitatorias sino que los fenómenos gravitatorios son una manifestación de la curvatura del espacio-tiempo.
Si se examina una lista larga de conceptos físicos rápidamente se aprecia que muchos de ellos sólo tienen sentido o son definibles con todorigor en el contexto de una teoría concreta y por tanto no son conceptos fundamentales que deban aparecer en cualquier descripción física del universo. Sin embargo, un conjunto reducido de conceptos físicos aparecen tanto en la descripción de la física clásica, como en la descripción de la física relativista y la de la mecánica cuántica. Estos conceptos físicos que parecen necesarios en cualquierteoría física suficientemente amplia son los llamados conceptos físicos fundamentales
Fuentes: - http://deconceptos.com/ciencias-naturales/fisica
http://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%ADsica#Conceptos_f.C3.ADsicos_fundamentales

Magnitudes Físicas
Conceptos de las Magnitudes Físicas:
1- Magnitud es todo lo que se pueda medir con la ayuda de algún un instrumento, de manera que sea posibleasignarle un valor numérico. En consecuencia, son magnitudes la longitud, el tiempo, el volumen y la dureza, por mencionar algunos ejemplos. El amor y la belleza, entre otros, no son magnitudes; no es posible medir ninguno de los dos con algún instrumento ni expresar su valor con cifras. Una vez esclarecido el concepto de magnitud, el problema de la aparente ambigüedad del concepto energía quedaperfectamente resuelto. En el marco de las ciencias físicas, para definir correctamente cualquier tipo de energía, es necesario incluir en la definición la forma de medir, directa o indirectamente, ese tipo particular de energía.

2- Las magnitudes físicas pueden ser escalares, como la masa, la energía, la densidad o la temperatura, que poseen valores fijos, independientes del observador,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • La fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS