Fisica
Es el que se basa en un eje de giro y radio constante, por lo cual la trayectoria es una circunferencia. Si además, la velocidad de giro es constante (giro ondulatorio), se produce el movimiento circular uniforme, que es un caso particular de movimiento circular, con radio y centro fijos y velocidad angular constante.
2. Desplazamiento angular, unidades:Definimos el desplazamiento angular como el cambio en la posición angular.
El desplazamiento angular de un cuerpo describe la cantidad derotación. Si el punto A en el disco giratorio, gira sobre su eje hasta el punto B el desplazamiento angular se denota por el ángulo ϴ. Hay varias formas de medir este ángulo. 1 rev = 360°
Ninguna de estas unidades es útil para describir la rotación de cuerposrígidos. Una medida mas fácil de aplicar al desplazamiento angular es el radian (rad). Una ángulo de 1 rad es un ángulo central cuyo arco S es igual en longitud al radio R. ϴ=sR
Donde S es el arco de un círculo descrito por el ángulo ϴ. Puesto que el cociente S entre R es la razón de dos distancias, el radian es una cantidad sin unidades. Él factor de conversión que permite relacionar radianescon grados se encuentra considerando un arco de longitud S igual a la circunferencia de un circulo 2πR. Dicho ángulo en radianes se obtiene dé la ecuación.
3. velocidad angular:
Es una medida de la velocidad de rotación. Se define como el ángulo girado por una unidad de tiempo y se designa mediante la letra griega ω. Su unidad en el Sistema Internacional es el radián por segundo (rad/s). Spuede calcular a partir del período o la frecuencia, ya que el período y la frecuencia son constantes.
Otra forma de determinar la velocidad angular es:
Las unidades en las que se mide la velocidad angular ω es en radianes/seg, o simplemente en s-1. La velocidad angular en el MCU es constante.
4. Relacion de la velocidad lineal y la velocidad angular, ecuaciones:
Cuando un disco gira concierta rapidez, la velocidad lineal definida sobre la trayectoria y la velocidad angular definida sobre el ángulo barrido en un tiempo dado se producen de forma simultánea. Por lo tanto, es posible establecer una relación entre la velocidad lineal y la angular.
v = ω∙R
La velocidad lineal es directamente proporcional a la velocidad angular, siendo la constante de proporcionalidad el radio degiro.
5. El movimiento circular uniforme (MCU):
Es el movimiento que describe una partícula cuando da vueltas sobre un eje estando siempre a la misma distancia (r) del mismo y desplazándose a una velocidad constante.
6. Desplazamiento angular en el movimiento circular uniforme;
La velocidad angular es la rapidez con la que varía el ángulo en el tiempo y se mide en radianes / segundos.(2 π [radianes] = 360°)
Por lo tanto si el ángulo es de 360 grados (una vuelta) y se realiza
por ejemplo en un segundo, la velocidad angular es: 2 π [rad / s].
Si se dan dos vueltas en 1 segundo la velocidad angular es 4 π [rad / s].
Si se da media vuelta en 2 segundos es 1/2 π [rad / s]. La velocidad angular se calcula como la variación del ángulo sobre la variación deltiempo.
Considerando que la frecuencia es la cantidad de vueltas sobre el tiempo, la velocidad angular también se puede expresar como:
En MCU la velocidad angular es constante.
7. Periodo:
El periodo (T) de un movimiento circular es el tiempo que tarda una partícula o un cuerpo en realizar una vuelta completa, revolución o ciclo completo.
Porejemplo, el periodo de rotación de la tierra es 24 horas. El periodo de rotación de la aguja grande del reloj es de 1 hora. La unidad utilizada para el periodo es el segundo o, para casos mayores, unidades mayores. Conocida la frecuencia (en ciclos o revoluciones por segundo) se puede calcular el periodo (T) mediante la fórmula:
8. Frecuencia:
Se denomina frecuencia (F) de un movimiento...
Regístrate para leer el documento completo.