Fisica

Páginas: 6 (1331 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2013
Trabajo De Economía


Daniela García Canales


Mayra Ortiz Mendoza


1003Bogotá D.c/ 2013

1¿Cuál Es El Principal Problema De La Economía?

Al inicio del año, las expectativas de crecimiento económico eran altas, siguiendo la tendencia del 2010. Sin embargo, acontecimientos inesperados, como la primavera árabe y el tsunami en Japón, han aumentado la presión que las crisis de deuda en Europa y Estados Unidos  ya ejercían sobre las finanzasmundiales.
“Actualmente, los problemas más fuertes que enfrenta la economía global tienen que ver con las deudas soberanas de los países europeos y de Estados Unidos. Es poco probable que se dé un colapso económico mundial, pero sin duda los problemas de estas regiones afectan a todo el planeta, debido a la interdependencia comercial que existe entre las naciones”, destacó Deborah  Riner,economista en jefe de la American Chamber of Commerce México.

Causas
1. Aumento de los precios: el aumento de los precios del petróleo, que ya ronda los 109.47 dólares, y de los metales preciosos, como el oro, pueden provocar un menor consumo, debido a que los salarios no van a la par de la alza de precios. A esto hay que agregar que países como China, India y Brasil, han elevados las tasas deinterés para sofocar las presiones inflacionarias en los precios los productos de consumo. La agencia de inversionistas Artio Global señala que los costos están creciendo más rápido de lo que los inversionistas pueden gastar en sus productos. El Banco Mundial también advirtió que los precios alimentarios siguen a la alza.
2. Disminución de la confianza del consumidor: de acuerdo con la Universidad deMichigan, la disponibilidad de adquisición de bienes duraderos por parte de los consumidores cayó 10 puntos. Barclays Capital lo adjudica a los aumentos de precios, aunque también responsabiliza la alta inestabilidad económica mundial.
3. Inmobiliarias: la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos fue una de las principales causantes de la crisis económica mundial de 2008 y aunque sus efectos se hanpaliado, los precios de las casas en la Unión Americana siguen bajando debido a que se ha dado un alza de interés en los créditos. Algo similar ocurre en China, donde el volumen de inmuebles disponibles creció fuertemente en el primer semestre, por las medidas adoptadas por el gobierno para intentar enfriar el mercado en medio de un contexto inflacionario en el país asiático.
“La Fed acaba debajar las tasas de interés hasta 2013 como un mecanismo para evitar la recesión, y esto generalmente propicia la venta de casas, pero en esta ocasión no será el caso, debido a los pocos ingresos que se generan”, aseguró la economista del AmCham México.
4. Desempleo: La falta de oportunidades de trabajo en las principales economías del mundo agudiza el problema de la falta de consumo y la capacidadde reproducción del capital. Actualmente el desempleo en Estados Unidos ronda 9.1%, mientras que en México alcanza 5.45 por ciento.
5. Las consecuencias de Japón: si el país nipón decide no reactivar los reactores nucleares en Fukushima, podría enfrentar escases de energía y problemas de deuda. La deuda pública nipona debe cerca de 225% de su Producto Interno Bruto (PIB), más de tres veces lo quedebe Estados Unidos.

2. Elabore Dos Listas, Una Con Sus Necesidades Básicas Y La Otra Creada a Partir De La Publicidad.

Necesidades Básicas

* Necesidad de respirar + necesidad de
* Necesidad de beber agua + necesidad de comprar agua en botella
* Necesidad de dormir + necesidad de comprar un colchón
* Necesidad de regular la homeostasis (ausencia de enfermedad)
* Necesidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • La fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS