FISICA
La temperatura es una magnitud física que refleja la cantidad de calor, ya sea de un cuerpo, de un objeto o del ambiente. Dicha magnitud está vinculada a la noción de frío (menor temperatura) y caliente (mayor temperatura).
Escalas de Temperatura
Tres escalas sirven comúnmente para medir la temperatura. Las escalas de Celsius y de Fahrenheit son las más comunes. La escala de Kelvines primordialmente usada en experimentos científicos.
Escala Celsius
La escala Celsius fue inventada en 1742 por el astrónomo sueco Andrés Celsius. Esta escala divide el rango entre las temperaturas de congelación y de ebullición del agua en 100 partes iguales. Las temperaturas en la escala Celsius son conocidas como grados Celsius (ºC).
Escala Fahrenheit
La escala Fahrenheit fue establecida porel físico holandés-alemán Gabriel Daniel Fahrenheit, en 1724. Esta escala divide la diferencia entre los puntos de fusión y de ebullición del agua en 180 intervalos iguales. Las temperaturas en la escala Fahrenheit son conocidas como grados Fahrenheit (ºF).
Escala de Kelvin
La escala de Kelvin lleva el nombre de William Thompson Kelvin, un físico británico que la diseñó en 1848. Prolonga laescala Celsius hasta el cero absoluto, una temperatura hipotética caracterizada por una ausencia completa de energía calórica. Las temperaturas en esta escala son llamadas Kelvins (K).
SENSACION TERMICA
La idea de sensación térmica se emplea para nombrar cómo reacciona el ser humano ante diversas condiciones ambientales. Estas condiciones provocan determinadas sensaciones en elcuerpo que llevan a la persona a “sentir” el calor o el frío.
La temperatura seca y la velocidad y la humedad del aire son factores que inciden en la sensación térmica. La ropa que lleva puesta una persona y los alimentos que consume, por otra parte, determinan la sensación térmica individual.
EL TERMOMETRO
Es aquel instrumento que se utiliza para tomar y medir la temperatura, ya sea a instancias de unambiente, de una región o bien la temperatura corporal que observa un ser humano en determinado momento.
Los más populares constan de un bulbo de vidrio que incluye un pequeño tubo capilar; éste contiene mercurio (u otro material con alto coeficiente de dilatación), que se dilata de acuerdo a la temperatura y permite medirla sobre una escala graduada.
El termoscopio que Galileo Galilei inventó en1592 está considerado como el antecesor del termómetro. Al incorporar la graduación numérica al termoscopio, surgió el termómetro. En 1714, Gabriel Fahrenheit creó el mencionado termómetro de mercurio.
Existen diferentes tipos de termómetros que se diferenciarán entre sí por el ámbito en el cual se los utiliza y lo que se encargan de medir, entre ellos, el más conocido, el termómetro de mercurio(usado en medicina para medir la temperatura corporal de los individuos y determinar si presentan fiebre o no), el pirómetro (usados en fundiciones y fábricas de vidrio), el de gas (usado para calibrar otros termómetros), el de lámina bimetálica (usado como sensor de temperatura), termopar (usado a instancias de la soldadura de metales), de globo (mide la temperatura radiante), de bulbo húmedo(mide el influjo de la humedad en la sensación térmica) y el termómetro de máxima y de mínima (usado en meteorología).
PARTES DE UN TERMOMETRO
TUBO DE VIDRIO: Mide 30 cm de largo.
CAPILAR: es un tubo de vidrio interior, su diámetro es muy pequeño y en la parte inferior presenta un ensanchamiento.
BULBO: Es el ensanchamiento del capilar y su función es un deposito de la sustancia termométrica. SUSTANCIA TERMOMETRICA: es liquido contenido en el termómetro, generalmente es alcohol con colorante o mercurio.
ESCALA TERMOMETRICA: Es un intervalo dividido correctamente, que me permite medir la temperatura, está pintada generalmente en el tubo de vidrio.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA CONTAMINACION
La contaminación es uno de los problemas más relevantes que nos aqueja diariamente...
Regístrate para leer el documento completo.