FisicaII
7.
sw
aplicaciones
19
Problemas
1. Se coloca un bloque de masa m sobre un plano inclinado y iiso que forma un ángulo
0
con la horizontal.
a) Determínese la aceleración del bloque cua¡rdo se deja resbalar libremente.
b)
Supóngase que se deja resba.la¡ el bloque desde
la parte superior del plano y que la
distancia hasta la base es d. ¿Curínto tarda el bloqueen llegar a la parüe inferior? ¿Cuál
es su velocidad?
(Respuestas: a,)
2.
a,:
gseng;
ay: A;
b) t
Deter¡nínese la aceleración de las masas
Atvrood formada, por dos ¡nasas
mty
Hágase Ia aplicación a} caso: 'trl1
3. Dos rnasas
:
: .VWi
ua: \frÑA
)
y la tensión de Ia cuerda de una máquina
de
rr,zy -ühá pólea de peso dé§p}étihblé y §Ih tóz¿rmiéhtó.
2 kg,
m2:
4 kg.
distintas estrínsujeta.s por una cuerda a través de una polea, como se ve en la
Figura. Si el bloque de masa nr2 está sobre un plano iaclinado y liso que forma un ríngulo
g con la horizontal, determínese la aceleración de las dos masas y Ia tensión de Ia cuerda.
Aplíquense las ecuaciones obtenidas al caso
trll:10
kg,
ffLz:5
kS
y
á
:
45o.
(Respuestas:o,:n,#;T:gsen(á*l)m;a:_4,23mfs2,T:
' n7t I
tr\ t lrlz55,g2
4.
N)
Un montacargas tiene una velocidad de régimen, tanto aI ascender como al descender, de
4 mf s, tardando 1 s en adquirirla al arrancar o detenerse. Si se ca,rga una masa de 600 kg
y la masa del montacárgas y sus accesorios es de 1200 kg, calcula la fuerza que ejerce Ia
mas¿ sobre e} suelo del montacargas en lo.s siguientes casos:
1) Durante el arranque para ascender.
--=--
Tena 2.Leyes de JVewúon y sus aplicaciones
7.
1.
19
Problemas
un bloque de masa rn sobre un plano inclinado y iiso gue forma un ángulo
con Ia horizontal.
Se coloca
á
a) Determínese la aceleración del bloque cuando se deja resbalar libremente.
b)
la parte superior del plano y que la
Supóngase que se deja resbalar el bloque desde
distancia hasta la base es d. ¿Curínto tarda ei bloque en llegar ala parüe infe¡ior? ¿Cuál
es su velocidad?
(Respuestas: a)
2.
a, :gseTr 0; ao:
A; b) t : Jñlf se"ei aa: \/ZgñA
)
Determínme la aceleracién de las ma.sas y la tensión de Ia cuerda de una máquina de
Atv¡ood forrnada, por dos ¡rasas mty mzy -üha poleá de peso désptc¿thblé y sih mzámi€htó.
Hágase
la aplicación aI caso:
3. Dos rnasas
rra:Zkg, m2:
4 kg.
üstintas estrín sujetas por una cuerda através de una polea, corlo
se ve en
la
Figura. Si el bloque de masa rn2 está sobre un plano incliuado y liso que forma un ríngulo
0 con la horizontal, determínese la aceleración de las dos
Aplíquense las ecuaciones obtenida.s aI caso rnr
(Respuestas: o,
55,82
4.
N)
: n*f:"1;*';
fit'1-f m2
:
10 kg,
T :gsen(d\ +
mas¿r.s
y Ia teusión de la cuerda.
,nr:
5 kg
y
L)ru-;
a:
'rnt + mz'
0
:4|
.
-4,28 mfs2, T
:
Un montacargas tiene una velocidad de régimen, tanto aI ascender como al descender, de
4mf s, tardando 1 s en adquirirla al arrancar o detenerse. Si se carga utra mas& de 600 kg
y la masa del montacargas y sus accesorios es de 1200 kg, calcuia la fuerza que ejerce la
masa sobre ei suelo del montacargas en las siguientes casos:
1) Durante el arranque para ascender.'!
7
Tema 2. Leyes de Newúon
y
sus aplicaciones
b) ¿Con qué velocidad retornará al punto de partida?
c) El tiempo que ta¡da en subir y bajar.
(Respuestas: a)
10.
ú:
3,03
s;
b)
u:
L3,9
m/s;
c) 7,4 s)
Una pequeña esfera de masa m está colgada del techo de un vagón de ferrocarril que
se
desplaza por una vía con aceleración a. ¿CuráIes son las fuerzas que actúan sobre la esfera
paxa unobservador inercial? ¿Y para uno no inereial eu el interior del vagón?
11. Dos bloques de 200 kg
y 75 kg desca'rsan sobre dos planos inclinados y
estrán conectados
mediante una polea tal y.como indica la figura. Calcula:
a) la aceleración del sistema.
b) la tensión de l¿ euerda"
c) la aceleración y la tensión si el coeficiente de rozamiento entre los bloques y el plano
vale 0,2.
(Respuestas:...
Regístrate para leer el documento completo.