Fisico
Tiene varios nombres vulgares como zabila, pita zabila, áloe, áloe de las Barbados. El nombre latino clásico de Aloe, se tomó del nombre griego Alòe, que a través del hebreo'ahālīm, deriva enúltimo término del índico antiguo agaru: àloe.
El aloe, es una planta estolonífera que tiene las rosetas de hojas sentadas o casi sentadas. Hojas grandes y carnosas de 35-60 × 5-8 cm., de bordesespinosos y acabados en punta aguda . Aunque en la actualidad se estima que hay aproximadamente mas de 360 variedades conocidas, sólo unas cuatro o cinco se consideran valiosas por sus propiedades y, enconcreto, la Aloe barbadensis, cuyas hojas no suelen estar manchadas de blanco.
La inflorescencia del aloe es simple: tiene una o dos ramas. Las flores son amarillas o rojas, tubulares y se disponen alfinal de los tallos sin hojas.
Dando un corte transversal a la hoja, se pueden distinguir claramente y a simple vista dos zonas: capa exterior o corteza (a) y el cuerpo interior o tejidoesponjoso(c).
Observando con un microscopio, se aprecia además un capa intermedia entre las anteriores (corteza y tejido esponjoso) formada por una especie de vainas vasculares de minúsculo tamaño (b).
Lacorteza está formada por células epidérmicas, resistentes y flexibles, separadas por estomas que permiten el intercambio líquido y gaseoso con el exterior. Lasvainas vasculares intermedias están formadaspor haces de células poligonales. El cuerpo interior de la hoja está formado por un tejido vascular esponjoso, que hace de vehículo a un fluido mucilaginoso donde se encuentran la mayor parte de losprincipios activos de la planta.
El aloe se incluye dentro del grupo de plantas llamadassuculentas o crasas (crasuláceas), que crecen preferentemente en entornos cálidos e incluso desérticos. Al...
Regístrate para leer el documento completo.