fisicoquimica
La Fugacidad es la medida del potencial químico en la forma de "presión ajustada". Está directamente relacionada con la tendencia de una sustancia de preferir una fase (líquida, sólida ogas) frente a otra. A una temperatura y presión fijas, el agua (por ejemplo) tendrá una fugacidad diferente para cada fase. Aquella fase con la menor fugacidad será la más favorable; la sustanciaminimiza entonces la Energía libre de Gibbs. El concepto de fugacidad fue introducido por el químico estadounidense Gilbert N. Lewis en su obra The osmotic pressure of concentrated solutions, and the lawsof the perfect solution (La presión osmótica en la soluciones concentradas y las leyes de las soluciones perfectas).
Definición a partir de la energía libre de gibbs
La fugacidad se define paratratar sustancias de una forma similar a la que usamos con gases ideales. Más que una magnitud física es una variable artificial con la que facilitamos el tratamiento de sustancias reales. En un gasideal se cumple:
Dónde es la energía libre de gibbs específica; la temperatura; la presión; una presión de referencia, en principio arbitraria pero que suele tomarse como 1 bar y usado para indicarque se trata de un gas ideal.
Expandiendo esta expresión para sustancias reales se define la fugacidad como la función que hace cierta la expresión:
Examinando esta definición queda clara lainterpretación de "presión ajustada" de la fugacidad ya que obviamente tiene la misma dimensión que la presión. Además cabe recalcar que para un gas ideal la fugacidad es igual que la presión como secomprueba al comparar las dos ecuaciones precedentes. Como todos los gases son ideales en presiones tendiendo a cero la fugacidad debe satisfacer:
De aquí se define el coeficiente de fugacidad, como:El coeficiente de fugacidad es adimensional y mide la "idealidad" de una sustancia. Cuanto más próximo a la unidad sea mas ideal será y viceversa.
ACTIVIDAD
En química, la actividad es una...
Regístrate para leer el documento completo.