fisicoquimica

Páginas: 2 (402 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2014
Cuando un átomo pierde electrones (los electrones de sus orbitales más externos, también llamados electrones de valencia) adquiere, como es lógico, una carga positiva neta.

Para nombrar estas“especies químicas” basta anteponer la palabra catión o ion al nombre del elemento.

En los casos en que el átomo puede adoptar distintos estados de oxidación se indica entre paréntesis. Algunos ejemplosson:


H+ Ión hidrógeno Li+ Ión litio
Cu+ Ión cobre (I) Cu+2 Ión cobre (II)
Fe+2 Ión hierro (II) Fe+3 Ión hierro (III)
Sn+2 Ión estaño (II) Pb+4 Ión plomo (IV)


Haybastantes compuestos –como, por ejemplo, el amoníaco– que disponen de electrones libres, no compartidos. Estos compuestos se unen al catión hidrógeno, para dar una especie cargada positivamente. Paranombrar estas especies cargadas debe añadirse la terminación –onio tal como se ve en los siguientes ejemplos:


NH4+ Ión amonio
PH4+ Ión fosfonio
AsH4+ Ión arsonio
H3O+ Ión oxonioAniones

Se llaman aniones a las “especies químicas” cargadas negativamente. Los aniones más simples son los monoatómicos, que proceden de la ganancia de uno o más electrones por un elementoelectronegativo.

Para nombrar los iones monoatómicos se utiliza la terminación –uro, como en los siguientes ejemplos:



H– Ión hidruro S–2 Ión sulfuro
F– Ión fluoruro Se–2 Ión seleniuroCl– Ión cloruro N–3 Ión nitruro
Br– Ión bromuro P–3 Ión fosfuro
I– Ión yoduro As–3 Ión arseniuro


Los aniones poliatómicos se pueden considerar como provenientes de otras moléculas porpérdida de uno o más iones hidrógeno. El ion de este tipo más usual y sencillo es el ion hidroxilo (OH–) que procede de la pérdida de un ion hidrógeno del agua.

Sin embargo, la gran mayoría de losaniones poliatómicos proceden –o se puede considerar que proceden– de un ácido que ha perdido o cedido sus hidrógenos.

Para nombrar estos aniones se utilizan los sufijos –ito y –ato según que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisicoquímica
  • fisicoquimica
  • Fisicoquimica
  • Fisicoquimica
  • fisicoquimica
  • Fisicoquimica
  • Fisicoqúimica
  • Fisicoquimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS