Fisika
2012 |
|
|
|
|
UNIVERSIDAD SAN ANTONIO
DE ABAD DEL CUSCO
FACULTAD DE
INGENIERIA CIVIL
INFORME DE LABORATORIO Nro 2
nombres: PATRICIA XIOMARA GALLEGOS CCAHUANTICO
codigo: 110567
ANLISIS DE DATOS EXPERIMENTALES
OBJETIVOS:
Encontrar la deformacion de los cuerpos a traves de formulas definidas, ley que gobierna un fenómeno físico a partir de loshechos experimentales usando la ley de hooke.
ELASTICIDAD Y PLASTICIDAD
MATERALES.
* Un tenciometro
* regla metálica
* vernier
* corrector o tinta indeleble
MATERALES.
* Un tenciometro
* regla metálica
* vernier
* corrector o tinta indeleble
TABLA1:
Nro | Hilo | Diametro | Long. inicial (cm) |
1 | Cobre | D1 | 0.624 mm | L01 | 2cm |
3 | nylon| D3 | 0.52 mm | L03 | 2cm |
TABLA 2
T(kg-f) | 1 | 1.5 | 2 | 2.5 | 3 | 3.5 | 4 | 6.35 |
ΔL01Cobre(m) | 0.005 | 0.00075 | 0.001 | 0.00115 | 0.0015 | 0.00175 | 0.002 | RUPTURA |
ΔL03 nylon(m) | 0.00065 | 0.0008 | 0.00105 | 0.0013 | 0.00155 | 0.0018 | 0.0025 | RUPTURA |
OBSERBACIONES EXPERIMENTALES
1. Para esfuerzos pequeños de comprecion es valida la ley de hooke explique.
esta leyesta determinada para todos los valores ya sea que sean menores o mayores, y por ser menores no indica de ninguna manera la imprescicion de los resultados a no ser que los datos esten mal tomados o con deficiencias.
2. Apartir de los datos experimentales. Que tipo de comportamiento tendran los materiales para esfuerzos inferiores al limite de elasticidad?.
Es logico pensar que menor fuerzaque les sea aplicada mayor sera la resistencia que ofrescan, puesto que estos materiales se estiraran poco en mas tiempo.
3. Si se aplica calor al alambre.Como como influira en su alargamiento?.explique.
Los materiales puesto que tienen una resistencia asi tambien un coeficiente de elasticidad, con el aumento de temperatura estos cuerpos tienden a estirarse, mas la fuerza que se lesaplica se obtendra mayor estiramiento.
4. A que tipo de esfuerzo se someten los dosmateriales del experimento?.
El esfuerzo que en este caso se les esta applicando es mecanica en vista que se les estira con una fuerza.
5. Explique por que susede la esteresis elastica?.
ANALISIS DE DATOS EXPERIMENTALES
1. Apartir de los datos experimentales calcular la fuerza aplicada en newton, coneste valor determinar el esfuerzo aplicado sobre el.(para todos los hilos del experimento).
EL ESFUERZO(S) ESTARA DADO POR:
S=F/A donde:
f:fuerza aplicada.
A:area contra la cual actua.
*Para el hilo de cobre:
A=πd2/4
en la formula tenemos
* s1=3.31224*106 kgf/m2
* S2=4.96836*106 kgf/m2
* S3=6.55*106 kgf/m2
* S4=8.28*106 kgf/m2
* S5=9.9367*106 kgf/m2
*S6=11.59295*106 kgf/m2
* S7=13.249*106 kgf/m2
2.Conociendo la longitud inicial L0 y ΔL determinar la deformacion unitaria correspondiente a todos los hilos
LA DEFORMACION UNITARIA ESTARA DADO POR:
∈=∆LL0
*Para el hilo de cobre:
∆L | e |
5.00 | 2.24*10-2m |
7.50 | 2.74*10-2m |
10.00 | 3.16*10-2m |
11.50 | 3.39*10-2m |
15.00 | 3.87*10-2m |
17.50 | 4.18*10-2m |
20.00 |4.47*10-2m |
Para el hilo de nilon
∆LNILON | E |
6.50 | 2.55*10-2 m |
8.00 | 2.83*10-2 m |
10.50 | 3.24*10-2 m |
13.00 | 3.61*10-2 m |
15.50 | 3.94*10-2 m |
18.00 | 4.24*10-2 m |
20.50 | 4.53*10-2 m |
3.Con los valores obtenidos en los pasos 1 y2 hallar el valor de Young correspondiente.
EL MODULO DE ELASTICIDAD ESTARA DADO POR:
γ=ES
E=modulo de youngS=esfuerzo
Area de la seccion transversal del hilo de cobre:
A= 21.24*10-8
Modulo de young para el nilon
N | C | e | E |
3.14 | 0.46*108 | 2.55*10-2 | 0.18*106N/m |
4.71 | 0.69*108 | 2.83*10-2 | 0.24*106N/m |
6.28 | 0.92*108 | 3.24*10-2 | 0.28*106N/m |
7.85 | 1.15*108 | 3.61*10-2 | 0.32*106N/m |
9.42 | 1.38*108 | 3.94*10-2 | 0.35*106N/m...
Regístrate para leer el documento completo.