fisio
Gardnerella vaginalis es un bacilo implicado en la enfermedad denominada vaginosis bacteriana, caracterizada por un desequilibrio en la flora saprófita normal de la vagina con una disminución de Lactobacillus spp. y un sobrecrecimiento poblacional de Gardnerella vaginalis y otras bacterias aerobias y anaerobias.
Es una bacteria inmóvil, anaerobia facultativa, nocapsulada y no forma esporas. Anteriormente era conocida como Haemophilus vaginalis. Su hábitat natural es la vagina humana.
[editar]Vaginosis bacteriana
Artículo principal: Vaginosis bacteriana.
La vaginosis bacteriana es la principal causa de secreción y mal olor vaginal aunque el 50% de las mujeres pueden ser asintomáticas.
Antes se creía que era una enfermedad de transmisión sexual, pero hoy sesabe que no es así. La Gardenella no es una enfermedad venérea. La Gardnerella Vaginalis es una bacteria que está siempre en el cuerpo de la mujer, es un habitante normal del cuerpo, que durante toda la vida es inofensivo y ayuda a mantener el nivel bacteriano adecuado, no obstante las acumulaciones de esta bacteria puede formar colonias visibles de hasta 5 cm. Adiciobnal a eso, la presencia de estabacteria en cantidades anormales junto con la sintomatología que presenta, puede ser indicador de la existencia de una ETS.
La paciente se queja de una secreción maloliente y no irritante, y los exámenes muestran secreciones homogéneas, gris claro. Un "olor a pescado" pasajero puede ser sentido con la aplicación de hidróxido de potasio al 10 por ciento en la secreción vaginal en una lámina devidrio.
En la práctica diaria, es excepcional ver molestias por gardnerella en varones. El tratamiento en las mujeres es a base de antibióticos y no es necesario tratar a la pareja.
El término vaginosis viene dado ya que a diferencia de Cándida y Trichomona, G. vaginalis no produce signos de inflamación en la mucosa vaginal ni migración linfocitaria, por consiguiente es clasificada comouna vaginosis.
Vaginosis bacteriana (Gardnerella Vaginalis)
¿Qué es?
La vaginosis bacteriana es la causa más frecuente de flujo o secreción y olor vaginal anormal. Es causada por un cambio en el tipo de bacteria que se encuentra en la vagina. Por lo general, la bacteria que pertenece a la familia de las Lactobacillus vive sin causar ningún daño en la vagina y produce químicos que mantienen a la vaginaligeramente ácida. En el caso de la vaginosis bacteriana, la bacteria Lactobacillus aparece reemplazada por otros tipos de bacterias que normalmente están presentes en concentraciones más pequeñas en la vagina.
Los científicos no entienden bien la razón de este cambio. Los factores de riesgo que parecen incrementar la posibilidad de padecer de vaginosis bacteriana incluyen un historial demúltiples parejas sexuales, una nueva pareja sexual, el hábito de fumar, el uso de ducha vaginal y el uso del dispositivo intrauterino (DIU). A pesar de que la mayoría de estos factores de riesgo están relacionados con la actividad sexual, aquellas mujeres que no han mantenido nunca relaciones sexuales vaginales también pueden desarrollar vaginosis bacteriana.
La vaginosis bacteriana ocurre a menudodurante el embarazo. Puede causar trabajo de parto y nacimiento prematuro, ruptura prematura de membranas e infecciones uterinas posparto. Por esta razón se examina a aquellas mujeres que presentan antecedentes de trabajo de parto prematuro y otras complicaciones en busca de vaginosis bacteriana, aún cuando no muestren ningún síntoma.
Síntomas
Hasta un 50% de las mujeres diagnosticadas con vaginosisbacteriana no tienen síntomas. En otros casos, la enfermedad causa un desagradable olor vaginal a pescado y una secreción vaginal de color blanca o amarilla. Para algunas mujeres, estos síntomas son especialmente molestos durante o después de mantener relaciones sexuales. La secreción que aparece en la vaginosis bacteriana tiende a ser menos espesa que la secreción espesa tipo “queso” que se...
Regístrate para leer el documento completo.