fisiológía de la boca
TEMA 1. LA FONACIÓN Y EL HABLA
Hay 3 estructuras relacionadas con la fonación y el habla:
1. Fuente de presión: Estructuras anatómicas que intervienen:
Cavidades (volumen/ capacidad de aire)
Pulmones: cavidad abierta al exterior cuya función es el intercambio de aire.
Tráquea
Músculos respiratorios: todos intervienen o pueden intervenir en un proceso de ventilación pulmonar.Diafragma
Escalenos: músculos del cuello laterales
Serratos: lateralmente a los pectorales
Esternocleidomastoideo
Recto y oblicuo abdominales
Pectorales
Intercostales
2. Estructura versátil o de fonación (fuente de emisión del sonido):
Laringe: El aire es sonorizado en distintos tono o frecuencias. Formada por:
9 Cartílagos: Los cartílagos se mueven con ayuda de los músculos (intrínsecos yextrínsecos) al igual que los huesos.
Cricoides 1 cartílago: debajo de la tiroides
Corniculados (santorini) 2 cartílagos
Cuneiformes (morgani) 2 cartílagos
Epiglotis 1 cartílago: es la que cierra y abre
Tiroides 1 cartílago: la nuez (no confundir con la glándula)
Aritenoides 2 cartílagos: están detrás
Músculos intrínsecos: Están dentro de los cartílagos. Es importante la función que tienencada uno.
Cricotiroideos
Cricoaritenoideo posterior y lateral
Ariepiglotico: fascículo del músculo Interaritenoideo.
Tiroaritenoideo: músculo vocal, constituye las cuerdas vocales
Interaritenoideo (único impar)
Músculos extrínsecos: Quedan fuera de la estructura de la laringe, serían el envoltorio. Fijan y suspenden la laringe. Son: músculos prelaringeos, músculos constrictor inferior de lalaringe y músculos estilenos.
3. Estructura resonante y articuladores (articulación y resonancia): El sonido se convierte en señales sonoras inteligibles.
Parte articuladora: Boca Paladar, lengua, dientes, labios, mofletes, carrillos..
Parte resonante: Nariz, fosas, senos frontales, faringe (en sus tres zonas).
Dentro de estas estructuras también podría estar la caja torácica que también puedefuncionar como cavidad resonante.
____________________________ FUENTE DE PRESIÓN ___________________________
Función respiratoria (proceso de ventilación pulmonar):
Los pulmones y la tráquea forman parte del sistema respiratorio y su función principal es el intercambio de gases entre el interior y exterior.
Los pulmones están divididos en pequeñas cavidades llamadas alvéolos y éstos a su vezestán rodeados de capilares (los vasos sanguíneos más pequeños del sistema circulatorio).
En los alvéolos se produce el intercambio de gases.
El CO2 de la sangre pasa a los alvéolos y expulsado fuera. El oxígeno del aire que ha penetrado pasa a la sangre que se reparte por el cuerpo, llega a los tejidos y así respiran las células.
Cómo funcionan físicamente los pulmones:
El sistemarespiratorio lo forman:
La nariz y la boca en su estructura externa. Ambas comunican por un tubo ensanchado llamado faringe que tiene 3 zonas:
Rinofaringe: zona superior
Bucofaringe; zona media
Laringo faringe: zona baja
La faringe continúa sigue con un tubo modificado que es la laringe y ésta a su vez se comunica con un tubo cartilaginoso con anillos, la tráquea, que penetra en el pulmón.
El ladoizquierdo de los pulmones tiene dos lóbulos y el lado derecho tiene tres.
En el lado izquierdo hay como un recorte donde se aloja el corazón.
Los lóbulos pulmonares descansan en su base sobre un músculo que tiene dos cúpulas (bicupuliforme) llamado diafragma, además están protegidos por la caja torácica que esta formada por las costillas.
Los pulmones en su superficie externa están rodeadospor la pleura (membrana), formada a su vez por:
Pleura visceral (membrana que esta pegada al tejido elástico de los pulmones)
Pleura parietal: situada encima de la visceral (pegada al interior de los huesos que forman la caja torácica costillas).
Entre ambas se encuentra el liquido pleural que sirve para lubricar ambas membranas e impedir el rozamiento cuando los pulmones se desplazan al...
Regístrate para leer el documento completo.