Fisiología del ejercicio

Páginas: 2 (360 palabras) Publicado: 2 de septiembre de 2010
Durante el ejercicio físico, el tejido muscular (esquelético o cardiaco) demanda oxígeno; dicha demanda es satisfecha por: a) aumento del gasto cardiaco, b)aumento de la ventilación, c) aumento delflujo sanguíneo hacia los músculos en actividad, d) vasodilatación de arterias y venas del tejido muscular, e) aumento en el transporte de oxígeno a los tejidos, f) desplazamiento de la curva deoxihemoglobina a la derecha por efecto de la hipertermia y de la acidosis metabólica, facilitando la entrega de oxígeno a los tejidos, g) incremento en la utilización de oxígeno por los tejidos al elevarseel metabolismo celular secundario a la elevación de la temperatura corporal hasta 41°C, sin que el individuo perciba malestar alguno por la hipertermia y h) en los individuos bien adaptados alejercicio, mejor utilización del oxígeno por los músculos blancos, generados por la adaptación al esfuerzo a partir de las fibras musculares rojas.
El ejercicio da lugar al desequilibrio iónico dentro yfuera del miocito: pérdida de potasio e ingreso de sodio y agua extracelulares; incremento en la actividad autoinmune durante el esfuerzo moderado; pérdida de agua por evaporación y por lo tanto,hemoconcentración. El consumo de oxígeno corporal se eleva en cuanto se inicia el ejercicio en razón directa del trabajo desempeñado y permanece así en tanto dure el esfuerzo. Al término de éste, sobrevieneel lento periodo de recuperación. El tiempo de recuperación es mayor, incluso varias horas, en individuos sedentarios y menor, como varios minutos, en los atletas bien entrenados. El lento descensoen el consumo de oxígeno durante el periodo de recuperación se debe al pago de la deuda de oxígeno contraída por los músculos durante el trabajo anaeróbico: ciclo de Embden-Meyerhof en que se producelactato y piruvato. El tiempo que dura la oxidación de estos metabolitos es el lapso que tarda el consumo de oxígeno al alcanzar el valor basal. El descenso en el consumo de oxígeno durante la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisiologia Del Ejercicio
  • Fisiologia Del Ejercicio
  • fisiologia del ejercicio
  • FISIOLOGIA DEL EJERCICIO
  • Fisiologia de ejercicio
  • Fisiología Del Ejercicio
  • fisiologia del ejercicio
  • fisiología del ejercicio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS