Fisiología humana11

Páginas: 9 (2086 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2015
Fisiología humana
La fisiología (del griego physis, naturaleza, y logos, conocimiento, estudio) es la
ciencia que estudia las funciones de los seres multicelulares (vivos). Muchos de los
aspectos de la fisiología humana están íntimamente relacionadas con la fisiología
animal, en donde mucha de la información hoy disponible ha sido conseguida gracias a
la experimentación animal.La anatomía yfisiología son campos de estudio
estrechamente relacionados en donde la primera hace hincapié en el conocimiento de la
forma mientras que la segunda pone interés en el estudio de la función de cada parte del
cuerpo, siendo ambas áreas de vital importancia en el conocimiento médico general.

Homeostasia
La homeostasia, (del griego homoios que significa similar, y stasis, en griego στάσις,
posición,estabilidad) es un término que usan los fisiólogos para describir y explicar la
persistencia de las condiciones estáticas o constantes en el medio interno.
Esencialmente, todo órgano y tejido en el cuerpo llevan a cabo funciones que ayudan a
mantener estas condiciones constantes. Desde los pulmones que captan el oxígeno,
hasta los riñones que mantienen constantes las concentraciones de iones en elcuerpo,
cada órgano y célula aporta una función que se suma a las funciones totales de los
demás sistemas que permiten la vida del ser humano.

El medio interno
El 70% del cuerpo humano está formado de líquido y la mayor parte de este líquido se
encuentra dentro de las células (líquido intracelular); de cualquier modo, alrededor de
un tercio se encuentra en los espacios por fuera de las células ycompone lo que
conocemos como líquido extracelular. A diferencia del primero, éste líquido se
encuentra siempre en movimiento en el organismo. Es mezclado rápidamente por la
circulación de la sangre y por difusión entre la misma y los líquidos tisulares, y en el
líquido extracelular se encuentran los iones y nutrientes que se requieren para que las
células conserven su función. Prácticamente, todaslas células viven rodeadas del
líquido extracelular, por lo que a este líquido se le conoce como medio interno del
cuerpo 1

Supervivencia de células
Las células se desarrollan y llevan a cabo sus funciones, tanto más si estas son
especializadas, mientras tengan a mano en el medio interno de concentraciones
adecuadas iones, oxígeno, glucosa, diversos aminoácidos y otras sustancias que le
sirvencomo bloques de nutrición o para reparación.

Elementos fisiológicos [editar]
El cuerpo está formado por células, estas a su vez forman tejidos, los tejidos a su vez
forman órganos, estos forman aparatos y, a su vez estos componen los sistemas que
mantienen el cuerpo vivo.
Sistema

Estudio clínico

Fisiología

El sistema nervioso consiste en
el sistema nervioso central (el
que consta de el cerebro yla
médula espinal) y el sistema
nervioso periférico. El cerebro
es el órgano del pensamiento,
las emociones, el procesamiento
de las información sensorial y
muchos otros aspectos que
coordinan la función integrada
del organismo. Los ojos, oìdos,
lengua,piel y nariz, reunen la
información sensorial
proveniente del medio
ambiente.

neurología
(enfermedad),
psiquiatría
(comportamiento de
la mente),oftalmología (visión),
otorrinolaringología
(audición, gusto y
olfato)

neurociencias &
neurofisiología

El sistema musculoesquelético
consiste en el esqueleto humano
(que incluye huesos,
ligamentos, tendones,
cartílagos, bolsas sinoviales y
mecanismos de articulación en
general) con la musculatura.
Este sistema nos da nuestra
estructura mecánica básica,
además de la capacidad de
movimiento.Además de la
función básica de sostén y
movimiento, los huesos largos
en los adultos mayores
presentan médula ósea, la que
tiene por función la formación
de glóbulos rojos
(eritropoyesis)).Además, los
huesos juegan un papel
fundamental en el metabolismo
del calcio, al ser el mayor
reservorio de fósforo y calcio
del organismo.

osteología
(esqueleto), ortopedia
(desorden óseo)

fisiología celular,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisiologia
  • Que es fisiologia
  • Fisiologia
  • Fisiologia
  • fisiologia
  • fisiología
  • Fisiologia
  • Fisiologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS