fisiologia depresion 110627002634 phpapp02
hormonas que parecen modular o influir de forma importante la apa
curso de la enfermedad.
•Se explica la depresión por unadisminución en la función de la sina
otras palabras disminución de la neurotransmisión.
•Los neurotransmisores, en caso de
depresión, se ven alterados los
siguientes:
Serotonina
Acetilcolina
Catecolaminas:
Dopamina, Noradrenalina y
Adrenalina.
•Norepinefrina: Los niveles cerebrales de la misma están
disminuidos.
•Serotonina: Hay disminución de esta y se ha correlacionado con
algunasmanifestaciones por ansiedad, angustia o nerviosismo. Se
presenta niveles de serotonina muy bajos en el líquido
cefalorraquídeo, y correlacionan con la posibilidad que tiene una
persona para suicidarse, a más bajosniveles hay mayor
probabilidad.
•Dopamina: Hay un agotamiento de esta. Todas las actividades y las
drogas que son adictivas o fuentes de placer aumentan la
disponibilidad de dopamina en la regióndel
sistema límbico. Los pacientes presentan
anhedonia.
• Acetilcolina: Está involucrado en algunas
manifestaciones de la depresión, por ejemplo,
•En la depresión se encuentran alteraciones en elfuncionamiento de
las glándulas hipotálamo e hipófisis y las glándulas suprarrenales.
•Estas tres glándulas funcionan sincronizadas entre sí, de modo que l
Hormona segregada por el hipotálamo estimula ala hipófisis a que p
otra hormona.
•Esta a su vez estimula a las glándulas suprarrenales a producir corti
•Normalmente, la cantidad de hormona segregada frena a la glándula
la ha producido de modoque se produce un mecanismo llamado
retroalimentación. Si esta respuesta de retroalimentación no funciona
normalidad, se origina la depresión. Por ejemplo, en la depresión ma
pueden observar niveleselevados de cortisol.
Hormona
Hipotála
mo
Estim
u
la
ca
z
du
o
Pr
a
g
re
g
Se
Hipófisi
s
Suprarr
enales
ul
im
t
Es a
Hormona
Segregada
Producir
Cortisol
•Estado de ánimo.
•Pérdida del...
Regístrate para leer el documento completo.