Fisiologia
Introducción a la Fisiología Vegetal
CASO 1
Las plantas constituyen el soporte primordial sobre el que se asienta la cadena trófica de los ambientes continentales. La existencia de lasplantas nos permite respirar el O2 de la atmósfera y acceder a gran parte de los constituyentes vitales de nuestra dieta que nos proporcionan energía, fibra y vitaminas. Las posibilidades de que losalimentos vegetales provengan de en un futuro próximo de plantas transgénicas es, actualmente, motivo de un gran debate social cuya solución deberá basarse en una evaluación cuidadosa de las posiblesimplicaciones de estas plantas sobre la salud y el medio ambiente.
a. ¿Son las plantas las fábricas del futuro?
Desde cierto punto de vista las plantas han sido y serán la principal fuente dederivados útiles en la vida del ser humano y podría decirse de todos los seres vivos, sabiendo que son parte fundamental en la elaboración de medicamentos, alimentos, vestimenta y últimamente setratado de incurrir en los biocombustibles, que con fuerza van abriendo brecha en un mercado tan necesario como lo son los combustibles, por lo tanto las plantas son fábricas de enseres e insumos desdehace mucho tiempo.
b. ¿Por qué cree usted que es importante conocer cómo funcionan las plantas en los distintos niveles de organización interna?
Porque la mayoría de procesos de desarrollo ycrecimiento vegetal ocurren en el interior, como respuesta a factores externos, al conocer la organización interna, aplicaremos los conocimientos de una mejor manera.
c. ¿Cómo puede contribuiresta información a la relación entre el hombre y las plantas?
Mejorar la producción, reduciendo los costos al aplicar en el momento adecuado los requerimientos de las plantas.
d. ¿Cómo seadaptan las plantas funcionalmente al ambiente en el que habitan?
Las plantas poseen estructuras internas que les permiten regular las actividades como transpiración, fotosíntesis, respiración,...
Regístrate para leer el documento completo.