fisiologia
Prefacio a NIAs y RSs
CONTENIDO
Introducción
El Comité Internacional de Prácticas de Auditoría
Normas Internacionales de Auditoría y Servicios Relacionados
La autoridad que corresponde a las Normas Internacionales de Auditoría
La autoridad que corresponde a las Declaraciones Internacionales de Auditoría
Procedimientos de trabajo
Idioma
Aplicación de NormasInternacionales de Auditoría como normas nacionales
Apéndice: Texto ilustrativo que un país puede desear utilizar cuando adopta
Normas Internacionales de Auditoría como normas nacionales
Introducción
1. Este prefacio a las Normas Internacionales de Auditoría y Servicios Relacionados se emite para facilitar la comprensión de los objetivos y procedimientos de operación del Comité Internacional dePrácticas de Auditoría (IAPC) y el alcance y autoridad de los documentos emitidos por ese Comité El Prefacio fue aprobado por el Consejo de la Federación Internacional de Contadores (IFAC) para su publicación en Julio de 1994. El texto aprobado de este Prefacio es el publicado por la Federación Internacional de Contadores en el idioma inglés.
2. La misión de IFAC según se declara en suconstitución es "el desarrollo y enriquecimiento de una profesión contable que sea capaz de proporcionar servicios de una consistente alta calidad para el interés público". Al trabajar por esta misión, el Consejo de IFAC ha establecido el Comité Internacional de Prácticas de Auditoría (IAPC) para desarrollar y emitir, a nombre del Consejo, normas y declaraciones de auditoría y servicios relacionados. IAPCcree que la emisión de dichas normas y declaraciones mejorará el grado de uniformidad de las prácticas de auditoría y servicios relacionados en todo el mundo.
3. De acuerdo a la Constitución de IFAC, los organismos miembro se adhieren a la misión expuesta en el párrafo 2 antecedente. Para ayudar a los organismos miembro en la implementación de Normas Internacionales de Auditoría (NIA), IAPCbuscará, con ayuda del Consejo, promover su aceptación voluntaria.
El Comité Internacional de Prácticas de Auditoría
4. IAPC es un comité permanente del Consejo de IFAC.
5. Los miembros de IAPC son aquellos nominados por los organismos miembro en los países seleccionados por el Consejo para colaborar en IAPC. Los representantes designados por el organismo u organismos miembro paracolaborar en IAPC deben ser miembros de alguno de esos mismos organismos.
6. Para obtener un amplio espectro de puntos de vista, los subcomités de IAPC pueden incluir individuos de países que no estén representados en IAPC y puede buscarse información de otras organizaciones.
Normas Internacionales de Auditoría y Servicios Relacionados
7. Dentro de cada país, las reglamentaciones localesgobiernan, a mayor o menor grado, las prácticas seguidas en la auditoría de información financiera o de otro tipo. Tales reglamentaciones pueden ser de naturaleza gubernamental, o en forma de declaraciones emitidas por los organismos profesionales o de reglamentación en los países en cuestión.
8. Las normas nacionales de auditoría y servicios relacionados publicadas en muchos países difieren en formay contenido. IAPC toma conocimiento de tales documentos y diferencias y, a la luz de tal conocimiento, emite Normas Internacionales sobre Auditoría que se pretende sean aceptadas internacionalmente.
La autoridad que corresponde a las Normas Internacionales de Auditoría
9. Las Normas Internacionales de Auditoría (NIAs) deben ser aplicadas en la auditoría de los estados financieros. LasNIAs deben ser también aplicadas, con la adaptación necesaria, a la auditoría de otra información y de servicios relacionados.
10. Las NIAs contienen los principios básicos y los procedimientos esenciales (identificados en letra negra) junto con lineamientos relativos en forma de material explicativo y de algún otro tipo. Los principios básicos y los procedimientos esenciales se han de...
Regístrate para leer el documento completo.