fisiologia

Páginas: 2 (313 palabras) Publicado: 2 de septiembre de 2014
La frecuencia cardiaca es la cantidad de sangre que bombea el corazón hacia la arteria aorta durante un minuto. También es la cantidad de sangre que fluye por la circulación y es unfactor muy importante que tendremos en cuenta en relación al sistema cardiocirculatorio.
La cantidad del flujo sanguíneo que vuelve desde las venas cavas hacia la aurícula derecha enun minuto (retorno venoso) y la frecuencia cardiaca deben ser iguales entre sí.
El pulso es la proyección de una contracción efectiva del corazón a nivel de una arteria palpable osuperficial y nos expresa la FC sin tener que realizar la auscultación en una persona normal. No obstante el pulso esta sujeto a variaciones ya que si el corazón no se contrae consuficiente fuerza esa contracción no será expresiva a nivel arterial ya que no modificara el calibre de la misma y no nos dirá la FC real.

La FC varía mucho con el nivel de actividaddel organismo; entre otros los factores siguientes afectan directamente la FC; metabolismo basal, ejercicio físico, edad, peso o talla principalmente.
En un adulto sano en reposotiene generalmente el pulso en el rango 60-100. Durante el ejercicio físico, el rango puede subir hasta 150-200. Durante el sueño y para un atleta joven en reposo, el pulso bien puedeestar en el rango 30-60 como dijimos tiene que ver el nivel de actividad del organismo de la persona.
En esta investigación se pretende vincular el factor edad en mujeres de 40 años omayores en reposo, y determinar los cambios en la FC que presentan al entrar en esta etapa de su vida. Como todos sabemos la menopausia es un evento importante en la homeostasisorgánica de una mujer y a la edad de 40 años es donde empiezan a presentarse esos cambios hormonales que invariablemente llegan a afectar el correcto curso de la frecuencia cardiaca.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Que es fisiologia
  • Fisiologia
  • Fisiologia
  • fisiologia
  • fisiología
  • Fisiologia
  • Fisiologia
  • fisiologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS