fisiologia
Describe cómo y dónde se sintetizan las microfibrillas de celulosa, hemicelulosas y pectinas.
a) Síntesis de microfibrillas de celulosa.
la celulosa es una microfibrilla fuertemente empaquetada de cada cadena lineales de -D-glucosa con enlaces (1-4). Debido a la configuración especial alternante de los enlaces glucosídicos que unen residuos deglucosa adyecente, se considera que la unidad de reproduccion en la celulosa es la celobiosa, un disacarido -D-glucosa con enlaces (1-4)
b) Síntesis de hemicelulosa.
La hemicelulosas son un grupo heterogéneo de polisacáridos que se unen estrechamente a la pared. Estos polisacáridos se obtienen normalmente de las paredes sin pectinas al utilizar una base fuerte (NaOH 1-4 M) en las paredes celularesvegetales se encuentran varias clases de hemicelulosas y diferentes tejidos y especies difieren en la composición de sus hemicelulosas.
c) Síntesis de pectinas
Como las hemicelulosas las pectinas constituyen un grupo de polisacáridos heterogéneo y se caracteriza por tener azúcares ácidos como el acido galactúronico y azúcares neutros como la ramnosa, la galactosa y la arabinosa. Las pectinasson el componente más soluble de los polisacáridos de la pared, en la pared, las pectinas son moléculas grandes y complejas compuestas por diferentes clases de polisacáridos peticos. algunos polisacaridos pécticos tienen una estructura primaria relativamente simple como el homogalacturonico( poligalacturónico), es un polimero de residuo acido--D-glucurónico con enlaces (1-4).
Referencias:fisiologia vejetal de Eduardo Zeiger, Lincoln Taiz - 2007 - Science - 1907
Explica cómo y qué define la orientación de deposición de las microfibrillas de celulosa.
Las células vegetales poseen un arreglo de microtúbulos corticales conectados y ordenados en la parte interna de la membrana plasmática. Existe una hipótesis de que los microtúbulos definen el alineamiento de la deposición de lamicrofibrillas, denominada la “hipótesis del alineamiento”. Esta hipótesis establece que hay una relación entre el alineamiento de los microtúbulos y el alineamiento de las microfibrillas: las microfibrillas de celulosa pueden ser alineadas por los microtúbulos corticales. Sin embargo, el alineamiento de las microfibrillas puede ocurrir independientemente de los microtúbulos, lo que sugiere que debeexistir una alternativa a la hipótesis del alineamiento. El alineamiento de las microfibrillas es frecuentemente azaroso, sugiriendo que el proceso de auto-ensamblado es insuficiente. La organización de las microfibrillas difiere en diferentes partes de la misma célula, sugiriendo que las microfibrillas se alinean localmente sin un patrón único en la célula entera. Dado que las microfibrillasnacientes parecen estar asociadas muy fuertemente con la membrana plasmática, Baskin (2001) propuso un modelo que sugiere que el alineamiento está mediado por la microfibrilla naciente. El modelo, que se denomina de la “incorporación templada”, postula que la microfibrilla naciente es incorporada a la pared celular mediante su unión a un sistema de andamiaje (scaffold) que tiene una orientación definida.Este sistema de andamiaje es sintetizado y orientado ya sea a las microfibrillas incorporadas previamente o a proteínas integrales de la membrana, o a ambos. El papel de los microtúbulos corticales sería entonces unir y orientar los componentes del sistema de andamiaje en la membrana plasmática. De esta forma, la información espacial para orientar el alineamiento de las microfibrillas puede venirya sea de la pared celular o del interior de la célula, y el alineamiento de las microfibrillas con o sin la participación de los microtúbulos es simplemente una variación de un mecanismos simple superior.
Referencias: Tobias I. Baskin (2001) On the alignment of cellulose microfibrils by cortical microtubules: A review and a model. Protoplasma 215: 150-171.
Explica cómo se relaciona la...
Regístrate para leer el documento completo.