Fisiologia

Páginas: 7 (1672 palabras) Publicado: 10 de enero de 2015
UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMERICAS
Campus Monclova



‘’FISIOLOGIA DEL PANCREAS Y COLON’’


FISIOLOGIA

DR.Sergio Omar

Carrera: Criminologia




INTRODUCCION
El páncreas es un órgano peritoneal mixto, exocrino (segrega enzimas digestivas que pasan al intestino delgado) y endocrino (produce hormonas, como la insulina, glucagón, polipéptido pancreático y somatostatina, entreotros, que pasan a la sangre)
El colon es la última porción del aparato digestivo en la mayoría de los vertebrados; extrae agua y sal de residuos sólidos antes de que sean eliminados del cuerpo.
En los mamíferos, el colon consta de cuatro secciones: el colon ascendente, el colon transverso, el colon descendente, y el colon sigmoide. El colon, el ciego y el recto componen el intestino grueso.FISIOLOGIA DEL PANCREAS
El páncreas es una glándula de secreción mixta porque vierte su contenido a la sangre (secreción interna) y al tubo digestivo (secreción externa). Debido a esto podemos diferenciar entre la porción endocrina y la exocrina. Esta glándula está situada en la porción superior del abdomen, delante de la columna vertebral, detrás del estómago, entre el bazo* (que corresponde asu extremo izquierdo) y el asa duodenal*, que engloba en su concavidad todo su extremo derecho. 
El páncreas es un órgano prolongado en sentido transversal y mucho más voluminoso en su extremo derecho que en el izquierdo. El tamaño del páncreas es de entre 16 y 20 centímetros de longitud y entre 4 y 5 de altura. Tiene un grosor de 2 a 3 centímetros y su peso medio es de unos 70 gramos en elhombre y 60 en la mujer, aunque se han dado páncreas de 35 gramos y de 180.
En estado de reposo el páncreas presenta un color blanco grisáceo, pero durante el trabajo digestivo, se congestiona, tomando un color más o menos rosado. 
Debido a la doble función del páncreas, su fisiología puede dividirse en dos partes: la exocrina y la endocrina.
 
Fisiología del páncreas exocrino: El páncreas secretajugo pancreático en gran cantidad: unos dos litros diarios. Su función es colaborar en la digestión de grasas, proteínas e hidratos de carbono y por su alcalinidad (pH entre 8.1 y 8.5) también neutraliza el quimo* ácido procedente del estómago.
Fisiología del páncreas endocrino: La parte endocrina del páncreas es la que sólo secreta hormonas directamente a la sangre como la insulina o elglucagón. Las hormonas son sustancias químicas producidas por las glándulas endocrinas que actúan como mensajeros químicos en concentraciones plasmáticas muy reducidas y lejos del punto de secreción. El páncreas endocrino está formado por los islotes de Langerhans, que a su vez están formados por distintos tipos de células.
Estructura del páncreas exocrino
La glándula pancreática exocrina tiene unaspecto ramificado que permite la subdivisión en lóbulos, a su vez formados de ácinos secretores más pequeños. Cada ácino pancreático está constituido por una fila de células acinares* secretoras de jugo pancreático, más bien altas y dispuestas circularmente.
De estos ácinos parten conductos excretores de muy reducidas dimensiones que desembocan en otros mayores hasta llegar al conducto principal o deWirsung. El conducto de Wirsung tiene su origen en la cola del páncreas, recorre el cuerpo y recibe sus vasoscolectores (que recogen el jugo pancreático para conducirlo al duodeno), atraviesa la cabeza y se introduce en la pared posterior del duodeno uniéndose al colédoco*. En la unión del conducto principal con el duodeno encontramos el esfínter* de Oddi, que controla el paso de los jugospancreáticos y de la bilis hacia el duodeno.
Existe otro conducto importante, el conducto accesorio o de Santorini. Este conducto discurre únicamente por la parte superior de la cabeza del páncreas y alcanza el duodeno un poco por encima del conducto de Wirsung formando la papila accesoria. Su función es recoger el jugo pancreático segregado por las células de la parte superior de la cabeza del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Que es fisiologia
  • Fisiologia
  • Fisiologia
  • fisiologia
  • fisiología
  • Fisiologia
  • Fisiologia
  • fisiologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS