Fisiologia
a. Ventilación, difusión y circulación
b. Intercambio gaseoso en tres procesos.
2. REQUERIMIENTO PARA VENTILACION EFICIENTE
c. VA Libresd. Pulmones elásticos (Enfisema, Fibrosis)
e. Alveolos se ventilan uniformemente (Atelectasia, Neumonía)
f. Función de Tórax óseo, músculos torácicos y diafragma.
3.HIPOVENTILACION
g. Causado por disminución de la frecuencia respiratoria o del volumen corriente, aumento del espacio muerto o ambas.
h. Resulta en hipoxemia, retención de CO2 y acidosisrespiratoria.
4. HIPERVENTILACION
i. Genera expulsión de Anhídrido Carbónico desde los alveolos, disminución de la tensión del mismo y posteriormente alcalosis respiratoria.
5. EXAMENESPROCLINICOS COMPLEMENTARIOS Y ESPECIALIZADOS
j. Gasometría, espirometría, oximetría del pulso, broncoscopía, lavado bronquioalveolar.
6. SINTOMAS FUNCIONALES DIRECTOS
k. Disnea, tos,expectoración, hemoptisis, dolor torácico, disfonía, rinorrea, epistaxis, vómica.
7. QUE EXAMEN COMPLEMENTARIO TIENE UTILIDAD CLÍNICA EN UN PACIENTE CON TOS Y ESPETORACION:
l. Gram,Cultivo y antibiograma de esputo y estudio citológico de esputo.
8. ETOLOGÍA DE LA FARINGITIS AGUDA.
9. TRATAMIENTO DE FARINGITIS AGUDAm. Penicilina
n. Macrolidos
10. CLASIFICACION DE LA SINUSITIS
o. Aguda < 4 semanas
p. Subaguda > 4 semanas
q. Crónica > 12 semanas11. MANIFESTACIONES CLINICAS DE LA SINUSITIS AGUDA BACTERIANA
r. Goteo retronasal, halitosis, odontolalgia
12. PRUEBAS DIAGNOSTICO PARA RINITIS ALERGICA
13. BH – Eosinofilia en moconasal
14. Ig E en sangre > 100 (alérgico)
15. Pruebas cutáneas de alergia
16. TUMORES DE VÍAS AÉREAS SUPERIORES MAS FRECUENTE EN ADULTOS, TUMORES.
17. 3 TUMORES DE LA VÍA AÉREA...
Regístrate para leer el documento completo.