Fisiopatologia De La Diarrea

Páginas: 11 (2721 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2012
Universidad Arturo Prat Seminario II: Diarrea Carbone Melina
Iquique Scarlett Córdova
Facultad de Ciencias de la Salud Duglas Alexandra
Fisiopatología Mancilla Daniella
Srta. Marisol Cordero Ossandón Jose
Sepúlveda Katherine.
I- INTRODUCCIÓN
La digestión es un proceso biológico muy importante que es la base para lamantención de la vida. Esta debe actuar bajo ciertas condiciones ambientales como a una temperatura adecuada, presión, humedad y pH bien estrictos. Esta involucra procesos físicos muy importantes como lo son el movimiento de peristaltismo en el tracto del tubo digestivo. En este también se produce el proceso de descomposición de las sustancias ingeridas (alimentos) donde actúan una serie de enzimas ybacterias pertenecientes a la flora normal del organismo, quienes degradan las sustancias hasta que puedan ser absorbidas en la porción intestinal del tubo digestivo, que van a ser aprovechadas a beneficio de la nutrición. Los elementos que no pudieron ser absorbidos llegan hasta el intestino grueso, donde se absorbe gran cantidad de agua que aun contienen, para luego ser evacuados a través delano. Sin embargo si falla alguna parte de este proceso, puede determinar una mala absorción de los nutrientes. Como es el caso de la diarrea, donde se ve alterado principalmente la absorción de agua y nutrientes.
Este “Opuesto a estreñimiento, consecuencia de movimientos rápidos de la materia fecal por el intestino grueso" es considerada un problema no menor dentro de la sociedad porque impideque las personas puedan desenvolverse como lo hacen normalmente, e incluso es considerada una de las causas mas frecuente de las faltas al trabajo. Sin embargo, la etiología de esta enfermedad es muy variada, puede ser algún agente bacteriano, por uso de laxantes u otra causa interna del organismo.
En este informe abarcará, cuales son los principales agentes que la desencadenan, Los signos ysíntomas determinan su presencia, o que puedan estar asociados a ella, Los principales tratamientos que son utilizados y las prevenciones que son necesarias para que la población pueda evitar contraerlo, dando importancia en hábitos alimenticios.

II- DEFINICIÓN
La diarrea es una variación de los hábitos intestinales, siendo un aumento dela frecuencia de la evacuación y/o fluidez de las heces, estase caracterizan por ser de consistencia líquida. La OMS la define como tres o más deposiciones de consistencia líquida dentro de las 24 horas, o una sola, pero con presencia de sangre o moco. Puede estar asociada a evidencias de lesión estructural intestinal (sangre, pus, dolor abdominal constante






III- ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
El intestino delgado se inicia desde el esfíntergastroduodenal, llamado píloro hasta la válvula ileocecal. Mide entre 6 a 8 metros y de diámetro entre 15 y 30mm. Se compone de dos porciones: duodeno y yeyuno-íleon. En el duodeno se produce la emulsión de las grasas, y se comienza la absorción de vitaminas, minerales y otros nutrientes. En el yeyuno-íleon se produce la mayor absorción de los nutrientes. En los primeros centímetros de la pared del duodenose encuentran las glándulas de Brunner cuya función es secretar moco alcalino para proteger la pared duodenal frente a la presencia de jugo gástrico proveniente de la digestión gástrica. Las microvellosidades (prolongaciones de la membrana plasmática de células del intestino delgado con forma de dedo) aumentan la superficie absortiva de las células. En las vellosidades intestinales se encuentranlas criptas de Lieberkuhn, formadas por gran número de células caliciformes y enterocitos; los enterocitos secretan mayoritariamente liquido extracelular ligeramente alcalino (pH de 7,5 a 8), que es absorbido por las vellosidades facilitando la absorción de sustancias del quimo (vehículo acuoso).

Intestino grueso es el segmento final del tubo digestivo, y es la continuación del Intestino...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisiopatologia de la diarrea
  • Fisiopatologia De La Diarrea
  • Fisiopatología de la Constipación y la Diarrea
  • fisiopatológia de la diarrea
  • Fisiopatologia De La Diarrea Bovinos
  • Diarrea
  • La Diarrea
  • La Diarrea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS